Menú de navegación
Ruta del Vino de Rueda rememora aquellos veranos…
EXPRESO - 04.08.2023
Los destinos de interior, o los pueblos, son parte de la infancia de muchos. Veranos largos en los que el reloj pasa a un segundo plano y, desde esa inocencia inconsciente, solo se buscaba la diversión y la libertad rural.
Estos recuerdos son lo que permanece en la memoria de muchos adultos, y, por eso, la Ruta del Vino de Rueda, el destino castellanoleonés conocido por su vino, su gastronomía, sus paisajes y su patrimonio, propone rememorar aquellos veranos descubriendo todo lo que los 22 municipios que la conforman pueden ofrecer.
Planes para todas las edades, para disfrutar en compañía y apaciguar el aumento de temperaturas que se prevé para este verano.
Paseos y carreras en bici, por la Ruta
¿Quién no recuerda su bicicleta de infancia? Sin duda, el verano y la infancia llevan aparejado este medio de transporte, la estrella para los niños y chavales en los días de estío recorriendo los límites de los pueblos. Ahora, para todas las edades, la Ruta del Vino de Rueda cuenta con varias opciones para los amantes del pedaleo.
Entre ellas, se encuentran los 42 kilómetros del Camino Natural del Duero (de un total de 755) donde Eurovelo1 guía a los ciclistas a través de un paisaje marcado por el patrimonio histórico, viñedos y bosques de pinos.
O la Ruta ecuestre, senderista y cicloturista de la Ruta del Vino de Rueda (PRC-VA 37) que une Medina del Campo, La Seca y Rueda. Se trata del primer circuito de este estilo unido al mundo del vino en España, además de ser también la primera ruta ecuestre homologada en Castilla y León.
Paseos al fresco con lluvia de estrellas
Si algo caracteriza el entorno rural es su firmamento. Un cielo limpio y plagado de estrellas donde observar cada constelación gracias a la ausencia de contaminación lumínica.
Los paseos nocturnos al fresco llevan a los visitantes a las afueras de los núcleos urbanos donde, a pocos pasos, uno se adentra en una tranquila oscuridad solo perturbada por el cantar del mochuelo, la lechuza o el autillo.
La Ruta del Vino de Rueda está plagada de lugares desde los que observar el cielo y, con facilidad, ver alguna estrella fugaz. O muchas si se viaja a mediados de agosto coincidiendo con las Perseidas.
El viajero encontrará ese rincón especial desde el que disfrutar del firmamento respirando aire puro junto al Castillo de la Mota en Medina del Campo; en las Riberas de Castronuño, la única Reserva Natural de la provincia de Valladolid, en la orillas del Duero a su paso por Tordesillas; o entre los olivares centenarios de Pozaldez, entre otros muchos.
Baños en las frías aguas del río… O en el balneario
Un refrescante baño en aguas fluviales es un imprescindible del verano. Dentro de la Ruta se pueden encontrar infinidad de ubicaciones para disfrutar de un día soleado a las orillas del río donde poder darse un agradable baño.
El río Adaja o el Eresma nos dejan preciosos parajes donde estirar la toalla y relajarse con el sonido del agua.
Pero, quienes prefieren los baños templados y la calma, pueden dirigirse a Castilla Termal en Olmedo. Este hotel, levantado sobre las ruinas de un antiguo convento del siglo XII, alberga una piscina termal con aguas mineromedicinales procedentes del Manantial Sancti Spiritus.
Otra opción interesante para las familias es el camping el Astral en Tordesillas que, con una extensión de 3 hectáreas, cuenta con dos piscinas y hasta con un espacio de baños para perros.
El tomate que sabe a tomate, con y sin estrella Michelin
Los sabores inundan esta tierra conocida por su vino, sus quesos y sus tiendas gourmet y confiterías.
En los distintos restaurantes se disfruta del buen comer, con aquellos tomates que saben a tomate gracias a los cultivos cercanos y la gastronomía de KM0. Ingredientes llenos de sabor en cada plato para el placer de las papilas gustativas.
Entre todas las opciones, adultos y niños pueden degustar las delicias locales en sitios tan emblemáticos como La Botica de Matapozuelo, galardonado con una estrella Michelin y dos soles Repsol; la gastrobodega El Hilo de Ariadna by Martín Berasategui en Rueda; o restaurantes de gastronomía tradicional de la zona como Villa de Ferias en Medina del Campo, El Sarmiento en Serrada, El Cossío en el municipio de Mojados, La Viña o El Foro en Rueda o el Lisboa en Medina del Campo.
Por supuesto, toda esta gastronomía se acompaña del buen vino con la D.O. Rueda, a la que la ruta está adscrita.
Con más de 20 bodegas visitables, las hay con un gran componente tecnológico y de innovación al servicio del vino, al igual que se encuentran otras centradas en técnicas y tradiciones ancestrales. Cada una con su singularidad propia pero todas ellas listas para recibir las visitas de los amantes del vino blanco.
Para escapar del calor y adentrarse en las históricas galerías subterráneas, también se encuentran diversidad de opciones como las Bodegas de Alberto, premio al Mejor Rincón Enológico de España 2022; Bodegas Yllera, galardonadas con el premio a la Mejor Experiencia Enoturística de España 2022; las Bodegas Mocén, con un laberinto a 25 metros bajo tierra y con 4 kilómetros de longitud; Bodega Campo Eliseo, la apuesta de Francois Lurton por la enología bajo tierra; Bodega Menade, una de las de mayor tradición de la zona, y, por último, la Bodega Muelas que, bajo la villa de Tordesillas, continúa elaborando vinos subterráneos generación tras generación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’