Menú de navegación
El evento de literatura ‘Centroamérica cuenta’, en República Dominicana
EXPRESO - 10.05.2023
Santiago de los Caballeros y Santo Domingo serán las sedes del evento internacional de literatura ‘Centroamérica cuenta’, organizado en coordinación con la Fundación René del Risco y la entidad que preside el Premio Cervantes, Sergio Ramírez.
La inauguración tendrá lugar el 16 de setiembre con el evento ‘Literatura sin fronteras’ con la participación de Gabi Martínez, de España; Mario Martz, Nicaragua y Fernando Cabrera, de la República Dominicana, que conversarán con Claudia Neira Bermúdez, de Nicaragua.
Le seguirá otro conversatorio, ‘Juan Bosch, entre la política y la literatura’, con la intervención de Sergio Ramírez (Nicaragua), José Alcántara Almánzar (República Dominicana) y Juan Daniel Balcácer (República Dominicana) contando con la moderación de la escritora dominicana Ángela Hernández.
Centroamérica Cuenta celebrará, así, su décima edición en la región y una vez más, apuesta por la formación del talento centroamericano y del Caribe con un nuevo ciclo de talleres con autores y periodistas.
El taller ‘Herramientas del guión en la escritura de novelas y cuentos’, se celebrará impartido por la escritora Claudia Piñeiro, de Argentina y se realizará en alianza con la Dirección General de Cine de República Dominicana.
En el encuentro se abordarán temas como la diferencia entre escribir un texto audiovisual y escribir cuentos o novelas, los conceptos básicos del guión y se identificará la utilidad de cada una de las herramientas de escritura al escribir cuentos, novelas y guiones audiovisuales.
Otro taller será el de agencias literarias, que se organiza junto con el Programa de Internacionalización de la Cultura Española, PICE, de Acción Cultural Española, AC/E, y será impartido por la agente literaria Paula Canal, de Indent Literary Agency, de Nueva York.
Este se realizará el viernes 19 y sábado 20 en el Centro Indotel.
Durante las dos sesiones de tres horas del taller, se explicará el trabajo de las agencias literarias y su papel en el panorama de la industria editorial y su relación con el resto de actores del sector, así como nociones básicas sobre los derechos de autor.
Igualmente se ha previsto abordar el tema de cómo encontrar agente literario desde Centroamérica y el Caribe, y en qué momento y hasta qué punto es necesario para los autores que comienzan.
El Festival también va a promover la formación de los periodistas de la región. En esta ocasión y en alianza con la BBC Mundo y El País América, realizará los talleres de Periodismo Digital: cómo aumentar el impacto de tus historias y Periodismo ambiental: desde la zona cero del cambio climático, respectivamente.
El primero facilitado por Carolina Robino (Chile) y Leire Ventas (España) de BBC Mundo, se desarrollará bajo la modalidad presencial el 17 y 18 de mayo en el Centro Indotel de la Ciudad Colonial.
Durante dos días, las periodistas compartirán su experiencia sobre cómo convertir los temas que nos parecen importantes en historias relevantes para la audiencia en distintas plataformas digitales.
El otro taller es el de Periodismo Ambiental.
‘Para Centroamérica Cuenta los talleres formativos forman parte primordial de nuestro festival, es en cierta manera, parte de nuestro legado. Este año, cuatro talleres con temas relevantes y pertinentes forman parte de nuestro programa: el primero de cine y literatura; uno de agencias literarias; un tercero periodismo digital y un cuarto de periodismo ambiental’, quiso destacar Claudia Neira Bermúdez, directora del Festival.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero