Menú de navegación
WOMAD prepara un reencuentro especial con Cáceres
EXPRESO - 18.03.2022
El cartel de esta cita con las músicas del mundo, que se celebra del 5 al 8 de mayo, muestra al león, símbolo de WOMAD, erguido, en una representación de la fuerza del festival tras dos años de suspensión.
Dania Dévora, directora de WOMAD, subraya que el regreso a la ciudad evidencia el sólido vínculo que mantiene con ella el festival y asegura que se trabaja para convertir la trigésima edición en una cita única y segura.
Con el lema 30 años juntos, el reluciente cartel de WOMAD Cáceres saluda al reencuentro del festival de músicas del mundo con su ciudad después de dos ediciones suspendidas a causa de la pandemia de coronavirus.
WOMAD Cáceres se muestra feliz por este esperado reencuentro, que se plasmará entre el 5 y el 8 de mayo. El vínculo entre el festival y la ciudad, según señala la directora de WOMAD en España, Dania Dévora, se muestra tan sólidamente unido que los efectos producidos por la pandemia no lo han conseguido romper.
A ello ha contribuido, en su opinión, el gran apoyo que los medios de comunicación han mostrado al festival en este obligado paréntesis. ‘El apoyo de la prensa ha permitido mantener viva la llama del festival cuando no era posible estar presente en Cáceres’, asegura Dévora.
La organización de WOMAD Cáceres prepara un festival seguro, en el que se aplicarán todas las medidas sanitarias que la Administración considere necesarias para proteger la salud del público, los artistas y los trabajadores del festival.
WOMAD, añade Dania Dévora, trabaja con ilusión y ganas en la elaboración de la programación de su trigésima edición para hacer de este reencuentro con la ciudad extremeña una cita única.
Mientras se ultima el cartel de artistas, que se anunciará próximamente, WOMAD presenta la imagen representativa de esta edición, obra del diseñador Noboru Takahashi, autor de los carteles de varios festivales de la organización en otras ciudades.
La imagen es un homenaje explícito a la ciudad donde lleva celebrándose esta cita ininterrumpidamente desde 1992, excepto los dos últimos años por la pandemia. En el cartel, destaca la conocida figura del león, símbolo del festival, en una actitud erguida sobre dos patas, como representación de la fuerza del WOMAD y en clara alusión a Cáceres, en cuyo escudo oficial resalta también la figura de un león rampante. Al animal lo corona una uve doble, inicial del nombre del festival.
En torno a la figura del león, Takahashi ha dibujado elementos característicos que simbolizan la filosofía y la identidad de este encuentro cultural, como instrumentos, banderolas, notas musicales; así como una torre y el perfil de la iglesia de San Jorge, que lo identifican claramente con Cáceres.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’