Menú de navegación
China renuncia al turismo en los Juegos Olímpicos de Invierno
EXPRESO - 21.01.2022
China no venderá entradas para los Juegos Olímpicos de Invierno al público en general.
‘Con el fin de proteger la salud y la seguridad del personal y los espectadores relacionados con los Juegos Olímpicos, se decidió ajustar el plan original para vender boletos al público y (en su lugar) organizar a los espectadores para ver los juegos en el lugar’, ha indicado el organizador local de Beijing.
Dado que a los fanáticos internacionales ya se les prohibió ingresar a China para ver los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Beijing, las autoridades chinas anunciaron que no habrá billetes disponibles para la venta general, debido a las preocupaciones sobre la propagación de las variantes Delta y Ómicron del virus Covid-19 en el país.
Según funcionarios del gobierno chino, los planes para la venta pública de entradas para los Juegos Olímpicos de Beijing se descartaron y solo los grupos invitados podrán ver la acción de los Juegos en persona.
‘Con el fin de proteger la salud y la seguridad del personal y los espectadores relacionados con los Juegos Olímpicos, se decidió ajustar el plan original para vender boletos al público y (en su lugar) organizar a los espectadores para ver los juegos en el lugar’, señalaron desde la organización.
En lugar de salir a la venta en general, las autoridades chinas distribuirán las entradas de los Juegos a grupos ‘dirigidos’, y se requerirá que los asistentes ‘cumplan estrictamente con los requisitos de prevención y control de Covid-19 antes, durante y después de ver los Juegos’.
Atletas olímpicos, funcionarios y otro personal entrarán en una burbuja estricta a su llegada, mientras que cualquier persona que no esté vacunada se verá obligada a pasar una cuarentena de 21 días.
Los Juegos comienzan en Beijing el viernes 4 de febrero y durarán hasta el 20 de febrero y les seguirán los Juegos Paralímpicos en marzo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas