Menú de navegación
LuzMadrid. Festival Internacional de Luz de Madrid
EXPRESO - 17.10.2021
Para celebrar el reconocimiento del Paisaje de la Luz como Patrimonio Mundial de la UNESCO, del 29 al 31 de octubre tendrá lugar la primera edición madrileña de LuzMadrid. Festival Internacional de la Luz.
Del 29 al 31 de octubre, entre las 20:00 y las 0:00 horas, las más innovadoras formas de expresión artística arrojarán una nueva mirada sobre el espacio público. LuzMadrid reúne a representativos artistas interdisciplinares, nacionales e internacionales y forma parte de la red de festivales internacionales que organiza eventos similares en otras ciudades del mundo.
Más de una veintena de obras, que utilizan el video, la instalación, la inteligencia artificial, el movimiento o el mapping invitarán a vivir una nueva relación con el entorno urbano en una experiencia gratuita y para todos los públicos que se podrá disfrutar sin seguir un recorrido previamente trazado.
Vecinos y visitantes de Madrid podrán elegir la hora a la que quieren acudir y la zona o zonas que desean visitar, sin ceñirse a un itinerario prefijado.
Artistas nacionales e internacionales
Reconocidos creadores españoles y artistas de Francia, Canadá, Finlandia y Australia participan en este Festival de Luz, en una edición que promete ser la primera de un largo número de encuentros y en la que participan artistas plásticos, diseñadores, iluminadores y profesionales de las nuevas tecnologías aplicadas al arte.
Antoni Arola, Javier Riera, Alicia Moneva, Erik Barray, Onionlab, Juanjo Llorens, Javier de Juan, Maxi Gilbert, Groupe LAPS, OTU Cinema, Daniel Iregui/Studio Iregular, Ángel Haro, Parer Studio/Amanda Parer, Luzinterruptus, SpY, Juan Fuentes Muñoz, Charles Sandinson, Collectif Coin, Miguel Chevalier, Maurici Ginés/Summalab, Estudio Chevalvert y Eyesberg conforman la nómina de artistas de este singular festival.
Un mapa de luz único
Los espacios y edificios más emblemáticos de Madrid (Palacio de Cibeles, Puerta de Alcalá, El Retiro, Museo del Prado, Casa de América, Edificio Metrópolis, Puerta del Sol, Plaza Mayor, Plaza de la Villa, Palacio Real...) serán intervenidos artísticamente, presentando un mapa de luz único que tendrá distintos puntos de origen y final en función de la elección de cada visitante.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural