Menú de navegación
Experiencias para dar rienda suelta a la creatividad en Quito
EXPRESO - 21.12.2019
Salir de lo convencional y conocer su cultura desde una perspectiva totalmente diferente. Eso es lo que Quito ofrece, a través del Turismo Creativo, a aquellos viajeros que buscan sumergirse por completo en el destino.
La diversificación del sector turístico se ha convertido en condición sine qua non para los viajeros que buscan la autenticidad en el destino que visitan. Aunque globalizado, el mundo sigue atesorando, en cada uno de sus rincones, lo diferente y lo exótico que otorga a cada cultura su particular atractivo.
La singularidad y cercanía de la cultura quiteña permiten el desarrollo de múltiples actividades que animan a sus visitantes a experimentar una inmersión total en el destino. De este modo, Quito abre sus puertas a un turismo orientado a que todos los públicos, durante cualquier época del año, den rienda suelta a su creatividad.
Desde Turismo de Quito nos cuentan algunas opciones para experimentar.
Chez Tiff, la experiencia del chocolate artesanal
Ubicada en La Ronda, uno de los barrios tradicionales más antiguos del Centro Histórico de la ciudad, esta chocolatería artesanal forma parte del proyecto Manos a La Ronda, un colectivo de artesanos que comparten su conocimiento sobre los oficios tradicionales a través de numerosos talleres.
En Chez Tiff, los visitantes podrán participar en una degustación didáctica y dar un paso más en el camino a convertirse en auténticos maestros chocolateros, al tiempo que descubren los secretos de la historia, usos y proceso de elaboración del cacao ecuatoriano.
El Patio: Organic Traditional Food
Siguiendo con la gastronomía típica, encontramos el lugar que todo foodie debería visitar. El Patio es un centro de comunicación gastronómica y cultural que informa acerca de las actividades e iniciativas que, bajo los conceptos de sostenibilidad y responsabilidad, se desarrollan en la parroquia de Calacalí.
Para los amantes de los productos orgánicos, se ofrecen talleres de cocina tradicional ecuatoriana en los que ingredientes como hongos comestibles, mermeladas naturales, chocolate, café de altura y vegetales orgánicos son los principales protagonistas.
Botánica: Café Jardín
¿Sabías que el café de Ecuador es uno de los más demandados en Europa? Si eres un aficionado al café, no puedes perderte el taller Café en casa que se organiza en el Café Jardín Botánica. En él podrás descubrir todo acerca del origen del café ecuatoriano, sus procesos y sus distintas variedades.
Como aperitivo, te diremos que Ecuador es uno de los pocos países del mundo que exporta todas las variedades de café.
Además, participarás en unos ejercicios sensoriales que agudizarán tus sentidos a la hora de reconocer atributos como el sabor o el aroma. Como recuerdo para llevarte a casa, practicarás algunos de los mejores métodos para sorprender a tus invitados con una exquisita taza de café.
Teös
Los nervios de un viaje hacen que necesitemos nuestro momento de relajación. Tanto si eres un experto como si nunca lo has probado, te recomendamos visitar Teös, la tienda de decoración y fragancias para el hogar que además ofrece talleres de meditación, yoga y aromaterapia.
Estas sesiones nos brindarán bienestar, relajación y sin duda te ayudarán a prestar atención a tu yo espiritual.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues