Menú de navegación
Kioto, la capital mundial del manga y el anime
EXPRESO - 31.08.2019
Fanáticos del manga y el anime de todo el mundo tienen una cita en Kioto del 21 al 22 de septiembre, donde tendrá lugar el Kyoto International Manga Anime Fair, KYOMAF
Fanáticos del manga y el anime de todo el mundo tienen una cita en Kioto del 21 al 22 de septiembre, donde tendrá lugar el Kyoto International Manga Anime Fair, KYOMAF.
Se trata de uno de los principales eventos dedicados al manga y al anime, que el año pasado reunió a más de 40.000 personas que disfrutaron del programa de conferencias y actuaciones y de los puestos y tiendas instalados en el centro de convenciones Miyako Messe.
La edición de este año tendrá dos sedes, el centro de convenciones Miyako Messe y el Kyoto International Manga Museum, fundado en 2006 y primer centro cultural de Japón dedicado en exclusiva a esta disciplina.
El programa incluye presentaciones especiales para conmemorar el décimo aniversario de ‘SAO’ y de Zero Freezing Bonds sobre ‘Re: Life in a Different World’; versiones teatralizadas de ‘Shirobako’ y ‘Saekano’, entrevistas en vivo con los creadores de ‘Agronavis’ y ‘Fire Force’, entre otras actividades.
En el recinto de Miyako Messe también se podrá visitar la Sala de Cosplay, participar en talleres de artesanía tradicional, tomar un café en la compañía de personajes de manga y anime, o asistir a la ceremonia de los premios de la industria.
KYOMAF no es solo es una plataforma para promocionar la cultura japonesa a través del manga y el anime, es también un espacio de ocio y una cita obligada para las editoriales, productoras y otras empresas vinculadas al fenómeno del anime y manga, que nos solo participan como expositores, sino que también reciben a nuevos artistas que asisten al evento para presentar su trabajo, y organizan ferias de trabajo para captar nuevo talento para sus equipos.
Un museo otaku único en el mundo, en Kioto
La segunda sede del KYOMAF es el Kyoto International Manga Museum, cuya colección contiene numerosos objetos, trabajos y artículos de gran valor en la historia del cómic japonés, entre los que destacan el ‘Japan Punch’, manga publicado por el ilustrador inglés Charles Wirgman en Yokohama. Además, es el hogar del conocido como Muro de los Mangas, que atesora 50.000 volúmenes en sus 200 metros de estanterías.
Durante la feria, el museo extenderá su horario y tendrá su propio programa de actividades, que incluyen un espectáculo de cosplay, talleres para que los más pequeños se familiaricen con los principios del manga, y Anisong!´s, un concierto de música de cámara que recrea las sintonías y canciones más famosas del anime.
Kioto, capital cultural de Japón, ha visto crecer el fenómeno manga y anime al calor de sus espectaculares templos y jardines, sus palacios imperiales y sus tradiciones milenarias.
En Kioto se han creado algunos de los personales más importantes del manga y el anime que siguen influenciando a artistas e ilustradores de todo el mundo, como “A Silent Voice”, “The Melancholy of Haruhi Suzumiya”, “CLANNAD”, “Full Metal Panic”, del estudio Kyoto Animation.
Los aficionados que asistirán al KYOMAF y los visitantes pueden disfrutar del espíritu otaku de Kioto en el barrio de Shinkyogoku-dori, uno de los distritos de compras más famosos de la ciudad, con cientos de puestos dedicados al manga y al anime; pasar horas explorando la célebre tienda Animate de la ciudad, o descubriendo piezas de coleccionista únicas en Galleriapart.
Las entradas al evento, para ambas sedes del KYOMAF, están a la venta en la web oficial.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros