Menú de navegación
Agraria sigue creciendo en contenidos y empresas
EXPRESO - 11.01.2019
La feria Agraria abrirá sus puertas en Valladolid el próximo 30 de enero con la participación de las más importantes empresas de maquinaria y servicios para el sector agropuecuario
La feria Agraria abrirá sus puertas en Valladolid el próximo 30 de enero con la participación de las más importantes empresas de maquinaria y servicios para el sector agropuecuario.
En esta edición, la sexta, se incorporan nuevos contenidos y empresas, de modo que aumenta la oferta expositiva que encontrarán los visitantes.
Durante cuatro jornadas, hasta el sábado 2 de febrero, la Feria de Valladolid albergará una completa exposición comercial de maquinaria, con presencia de las más importantes marcas del mercado, servicios para la agricultura y la ganadería, semillas, fitosanitarios, equipamiento, etc.
Además, Agraria promueve un ciclo de conferencias técnicas que, en esta ocasión, tendrán como hilo conductor ‘La economía circular en la agricultura’ y el concurso de máquinas innovadoras, una iniciativa con la que se llama la atención sobre aquellos equipos que aportan mejoras respecto a los modelos convencionales. El plazo para la presentación de equipos finaliza el 15 de enero.
Agraria se caracteriza por la diversidad de la oferta expositiva, presentada por fabricantes, distribuidores, importadores e intermediarios, en la que tienen cabida todo tipo de equipos para tareas agrícolas y cultivos, desde la preparación del suelo hasta recolección y cosecha pasando por siembra, riego, aporte de fertilizantes, etc.
Entre las novedades de esta edición figura Agrotecnológica, un espacio dedicado exclusivamente a la presentación de soluciones de base tecnológica en la que participan alrededor de quince empresas especializadas en diferentes segmentos de la agricultura de precisión (monitorización de cultivos, trazabilidad, geolocalización, gestión de datos, sistemas de guiado, etc.).
El número de expositores participantes en Agraria, certamen organizado por la Institución Ferial de Castilla y León, supera los 300 y la superficie ocupada se ha incrementado en mil metros cuadrados respecto a la convocatoria de 2017, con la incorporación de espacios en la plaza principal del recinto, al aire libre, y alcanza los 33.000 metros cuadrados.
El perfil de las empresas expositoras engloba desde grandes compañías de tractores, cosechadoras, equipos de laboreo, simientes, neumáticos, combustibles, etc. hasta pequeñas firmas especializadas en agricultura conectada, gestión de explotaciones o fabricantes nacionales de maquinaria.
El mapa de procedencia de los expositores de Agraria muestra que participan empresas de la Comunidad Valenciana, Asturias, Cataluña, Castilla y León, Aragón, La Rioja, Galicia, Madrid, Navarra, Andalucía, Francia y Portugal.
La Feria Agraria se celebrará en Feria de Valladolid, del miércoles 30 de enero al sábado, 2 de febrero en horario de 10 a 19 horas con entrada gratuita para profesionales acreditados y en taquilla a 5 euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España