Menú de navegación
Imágenes viajeras hacia 1904. Andalucía
EXPRESO - 04.11.2018
El delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Granada, Guillermo Quero, y Emilio Escoriza, director de la Casa de los Tiros, han inaugurado en la Casa de los Tiros de Granada la exposición Imágenes viajeras hacia 1904. Andalucía en las tarjetas postales de Photoglob Co. Zürich, coordinada y producida por la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí.
La muestra, que está comisariada por el arquitecto Antonio Gámiz Gordo de la Universidad de Sevilla, es una selección de cerca de 300 tarjetas postales sobre Andalucía hacia 1904 de Photoglob Co. Zürich, la empresa editorial suiza que produjo una amplísima colección de bellos fotocromos sobre lugares de todo el mundo.
La mayor parte del material expuesto en la Casa de los Tiros procede de la colección particular del comisario, Antonio Gámiz, además de fondos propios de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí y la colección del Museo Casa de los Tiros.
El legado andalusí recupera con esta exposición un elemento fundamental en la promoción y difusión de nuestra tierra en el siglo XX como fueron las tarjetas postales, todo un icono del turismo y los viajes en el pasado siglo, que forma parte de nuestra memoria.
Para imprimirlas se usó la técnica del fotocromo, pues aún no existía la fotografía en color; el fotocromo combinaba la fotografía en blanco y negro con la litografía a color.
Photoglob Co. Zürich fue la primera empresa en imprimir fotografías coloreadas y, a partir de 1890, editaron miles de tarjetas postales impresas en color de todos los países del mundo.
Esta compañía contribuyó a comienzos del siglo XX a la difusión de la imagen de Andalucía a través de la publicación de numerosas tarjetas postales lo que tuvo una trascendencia cultural en Europa que con esta exposición trata de ponerse en valor y recordarse.
Con esta muestra, la FPA El legado andalusí continúa su labor de difusión del legado patrimonial y monumental como esencia de nuestra cultura e historia, auténticos elementos identificadores de los pueblos y ciudades que conforman la realidad diversa y plural que es Andalucía.
La exposición, que ya se ha podido contemplar en la Universidad de Córdoba, permanecerá en la Casa de los Tiros de Granada hasta el 13 de diciembre y está, además, acompañada de un catálogo bilingüe español-inglés producido y editado también por esta Fundación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero