Menú de navegación
Los destinos de México preparan el Día de Muertos
EXPRESO - 25.10.2018
La celebración del Día de Muertos es un acontecimiento único en México
La celebración del Día de Muertos es un acontecimiento único en México. Cada rincón del país, desde la isla de Janitzio en Michoacán, pasando por los pueblos de Chiapas y hasta el gran Zócalo de la Ciudad de México, se vestirá de color y tradición a la espera de millones de visitantes que buscan participar en uno de los ritos más espectaculares que existen.
Esta fiesta, nombrada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad en 2008 por la UNESCO, es una gran experiencia para visitantes y la gente local.
Celebrada desde finales de octubre hasta la primera semana de noviembre, es un legado ancestral heredado de distintas culturas prehispánicas combinado con la celebración del día de Todos los Santos católico.
En la creencia popular, esos días las personas fallecidas regresan a visitar a sus deudos y los vivos conviven y disfrutan ofreciéndoles sus alimentos y bebidas favoritas.
Su fama es tal que cada año atrae a más de 7,5 millones de turistas internacionales que gustan de experimentar las tradiciones culturales y gastronómicas típicas de la fecha. De acuerdo con cifras de la Secretaria de Turismo, las celebraciones del 1 y 2 de noviembre dejarán una derrama económica de más de 175 millones de euros en la industria turística.
El conjunto de prácticas y tradiciones que se dan en el país por esta festividad, tanto en ciudades como en pueblos indígenas, se encuentran principalmente localizados en estados como Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y, por supuesto, la Ciudad de México.
Con más de un kilómetro de longitud y con los estados de Aguascalientes, Oaxaca, Michoacán y San Luis Potosí como invitados especiales, el próximo sábado, 27 de octubre se llevará a cabo por tercera ocasión el tradicional Desfile de Día de Muertos en la capital del país.
Podrán verse calaveras monumentales, carros alegóricos y catrinas que recorrerán el Paseo de la Reforma desde el monumento de La Estela de Luz con dirección al Zócalo capitalino, que se convertirá en escenario de ofrendas multitudinarias para los difuntos. En él se realizarán conciertos gratuitos de rock, jazz, blues y música tradicional mexicana para concluir un día repleto de colores y sabores.
El desfile del año pasado contó con más de un millón de asistentes y más de 1.500 voluntarios fueron los encargados de llenar de energía y alegría las calles de la ciudad; muchos de ellos provenientes de otras partes de la República e incluso de otros países. Para este año se esperan cerca de 2.000 personas, entre organizadores y voluntarios.
‘Es una tradición que se ha mezclado con la cultura popular y se ha convertido en una celebración que le pertenece a todo el mundo. En ningún otro lugar los visitantes pueden experimentar una celebración tan colorida, mágica y surrealista’, ha declarado Héctor Flores Santana, director general del Consejo de Promoción Turística de México, CPTM.
‘Nuestra oferta cultural es una de las razones por la cual México se ha convertido en el sexto país más visitado del mundo. La celebración no solo debe ser un motivo de encuentro con el pasado, sino una invitación a que más personas descubran por qué México es un mundo en sí mismo’, ha concluido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero