Menú de navegación
V Jornadas IATI de los grandes viajes, Madrid
EXPRESO - 22.03.2017
Vuelven a Madrid las Jornadas IATI de los grandes viajes, con doce conferencias y mesas redondas protagonizadas por personas que han hecho viajes de varios meses o, incluso, años
Vuelven a Madrid las Jornadas IATI de los grandes viajes, con doce conferencias y mesas redondas protagonizadas por personas que han hecho viajes de varios meses o, incluso, años. Además, habrá talleres de vídeo, fotografía, escritura, salud, blogs e Instagram.
Este año cuentan con la presencia de una de las familias más conocidas del panorama viajero: la Familia Zapp, que lleva 17 años recorriendo el mundo y ahora se encuentra en el continente europeo.
También contarán sus experiencias Juanjo Alonso ‘El Kapitán Pedales’, primer español en dar la vuelta al mundo en bicicleta, Paula Gonzalvo -viaja sola haciendo barcostop- o Fabián C. Barrio -80 países recorridos en moto-, entre otros.
Las Jornadas IATI de los grandes viajes se celebran en Madrid en el auditorio del IES Beatriz Galindo y, al igual que en las cuatro ediciones anteriores en esta ciudad, acercarán a los asistentes la experiencia de trotamundos que han hecho viajes sensacionales, de varios meses o años en bicicleta, en moto, en autostop, en transporte público, en solitario, en pareja, con sus hijos… Como se verá, los medios, las aventuras y las posibilidades de viajar son casi infinitas.
Conocer las experiencias vividas de mano de sus protagonistas, aprender de sus vivencias, descubrir sus trucos y disfrutar escuchando docenas de anécdotas viajeras son los objetivos de las Jornadas IATI de los grandes viajes.
Las Jornadas se celebran desde 2013 en Madrid, desde 2015 también en Barcelona y en 2016 se sumó Sevilla. En estos años han reunido a centenares de trotamundos, consolidándose como el evento de referencia para los amantes de los viajes.
Este año llegan con un increíble cartel de trotamundos que contarán sus experiencias a quienes se acerquen al Auditorio del IES Beatriz Galindo de Madrid.
Por su planteamiento y temática se trata de un evento único que pretende demostrar que los grandes viajes no son terreno exclusivo de nadie. Al contrario de lo que muchos piensan, no hay que ser muy aventurero, ni rico, ni hablar decenas de idiomas para emprender viajes de varios meses o años. La realidad es que dar la vuelta al mundo en moto o a dedo, recorrer el planeta en bicicleta o transportes públicos, o cruzar el Atlántico en velero sin fecha de retorno son viajes de ensueño al alcance de todos. De todos los que se lo propongan y lo preparen, claro está.
En paralelo a las charlas, habrá talleres de formación en temas de gran interés para los viajeros: vídeo, fotografía, escritura, salud, fotografía creativa, blogs e Instagram. Todos ellos impartidos por amantes de los viajes y referentes en su profesión.
Las Jornadas IATI de los grandes viajes son posibles gracias al patrocinio de IATI seguros de viaje, Vueling, ViajarSeguro.Org, Mochileros TV, Kayak y Blue Sense Hotels & Resorts. Para ampliar la información de los oradores, talleres, horarios y comprar las entradas se ha creado la web jornadasgrandesviajes.es.
Las charlas y talleres se podrán seguir por Twitter con #IATIjgv.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles