Menú de navegación
Miró vuelve a Holanda con una gran exposición
EXPRESO - 08.09.2015
En 1946, en una exposición de Miró en París, se produjo un encuentro casual entre el artista danés Asger Jon y el pintor holandés Constant Nieuwenhuys
En 1946, en una exposición de Miró en París, se produjo un encuentro casual entre el artista danés Asger Jon y el pintor holandés Constant Nieuwenhuys.
Aquel momento supuso la base de la fundación de CoBrA, un grupo internacional de artistas de la posguerra que desde aquella cita parisina tuvo a Miró como hilo conductor de su trayectoria.
Casi 70 años después, el Museo Cobra de Arte Moderno de Amstelveen, que este 2015 celebra su 20 aniversario, acoge la exposición Miró & CobrA: un juego experimental, la primera gran exposición en décadas sobre el pintor español en tierras holandesas; la anterior tuvo lugar en 1956 en el Museo Stedelijk de Ámsterdam.
El vínculo que une a Miró con los artistas del movimiento CoBrA es un acercamiento experimental del arte. Para todos ellos, experimentar con materiales, formas y métodos de trabajo era una fuente de conocimiento y renovación. Por eso, en la exposición se abordan otras técnicas, además de las pinturas, como obras sobre papel, cerámica, esculturas y poemas visuales, entre otras.
La exposición reúne más de 80 obras de Joan Miró y 60 de diferentes artistas del grupo CoBrA, como Karel Appel, los citados Asger Jorn y Constant Nieuwenhuys y Pierre Alechinsky. Parte importante de la muestra será la reconstrucción del estudio de Miró en Mallorca, con más de 40 objetos originales.
Nunca antes se había mostrado su taller a gran escala y esto ha sido posible gracias a la colaboración de la Fudació Pilar i Joan Miró de Mallorca.
El Museo Reina Sofía de Madrid también ha prestado cinco obras del periodo comprendido entre 1945 y 1950 y el Guggenheim de Nueva York aportará a la muestra Paysage, de 1927. Otra importante obra de Miró que también podrá verse en Amstelveen es Figures and bird, que proviene de la Galería Nacional Escocesa de Arte Moderno.
Miró & CobrA: un juego experimental es mucho más que una exposición de Miró: ‘¡Será una de las exposiciones más impresionantes desde hace tiempo!’, ha manifestado Joan Punyet Miró, nieto del pintor español.
‘El Museo Cobra ha creado una exposición muy esperada de uno de los artistas más extraordinarios y admirados del siglo XX’, ha dicho también Katja Weitering, directora artística.
Alrededor de Miró & CoBrA se celebrarán varias actividades bajo el denominador Miró & yo: visitas guiadas, talleres infantiles, un concurso de dibujo para colegios, etc. La muestra permanecerá abierta al público desde el 9 de octubre hasta el 31 de enero.
La exposición se ha organizado conjuntamente con la Successió Miró de Palma de Mallorca y la Fundació Pilar I Joan Miró a Mallorca
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’