Menú de navegación
La I Semana Internacional de Vela se celebra en Santander
EXPRESO - 03.09.2015
La ciudad de Santander celebra su I Semana Internacional de Vela, que está siendo organizada por el Real Club Marítimo de Santander con la participación de centenar y medio de embarcaciones
La ciudad de Santander celebra su I Semana Internacional de Vela, que está siendo organizada por el Real Club Marítimo de Santander con la participación de centenar y medio de embarcaciones.
En la semana Internacional se dan cita diferentes regatas, de las que destacan el XIII Trofeo AECN de Vela Ligera, una prueba cerrada y limitada a los miembros de la AECN. En ella participan las clases de Optimist, Lase 4.7, Radial Snipe y 420, como clases puntuables.
También podrán participar las clases RS Feva, 29er y Laser Standard, que no puntuaran en la clasificación de Clubes.
Las pruebas del trofeo se han venido disputando los días 1, 2 y 3 de septiembre. Por el momento la clase Optimist es la más numerosa en cuanto a participantes.
También tiene lugar el Campeonato de España y Europeo Máster de Snipe, una regata abierta y reservado para tripulaciones Máster de Snipe, cuyos patrones deben tener una edad mínima de 45 años, a la fecha del registro y la suma total de la edad de ambos tripulantes debe ser como mínimo de 80 años en la fecha antes mencionada.
Desde el 4 hasta el 6 de septiembre los snipistas se darán cita en el abra del Sardinero. Se establecen la siguientes categorías: junior: patrones de 45 hasta 54 años; Máster: patrones de 55 hasta 64 años; Gran Máster: patrones de 65 hasta 74 años y Leyenda: patrones a partir de 75 años.
Otra regata es la de Monotipos J80, considerada una regata abierta para todas las embarcaciones de la clase J80 que sean miembros de la Asociación nacional y estén inscritos en la web oficial de medición.
El sábado 5 y el domingo 6 se disputarán las pruebas.
La mayoría de las regatas se disputarán en aguas de la Bahía de Santander, pero dependiendo de las condiciones de viento y mareas, algunas de las pruebas podrían trasladarse al abra del Sardinero, como las de la J80.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’