Menú de navegación
Vudú Magia Haití: la magia del resurgir de un país
EXPRESO - 21.07.2015
Situado en la bahía del golfo de La Gonave, la antigua capital de la colonia francesa de lo que fue Santo Domingo hasta su independencia como Haití, se trata hoy en día del centro económico y gubernamental y el puerto más importante del país.
Así es Puerto Príncipe, la ciudad que fue sacudida hace ya más de cinco años por un terremoto considerado la peor catástrofe en la historia del Caribe.
Tras su recuperación, el turismo se constituye como uno de los puntos más fuertes de crecimiento en este país, y es por ello que un grupo de españoles, residentes en Haití desde hace más de 20 años, ha desarrollado un proyecto para fomentar el turismo español en Puerto Príncipe a través de dos ofertas, englobadas en un solo paquete: Vudú Magia Haití.
La primera de ellas se trata de uno de los Templos de Vudú más antiguos e importantes del país, desde donde organizan ceremonias enfocadas hacia los turistas. Sus habitantes son en su mayoría católicos, pero algunos de ellos practican también el vudú, un culto que combina elementos del cristianismo primitivo, del catolicismo y de las religiones tribales de África Occidental, lo que dota al país, y en concreto a la ciudad, de una magia especial.
Además, este proyecto turístico cuenta también con un complejo de apartamentos de primera categoría, los Complex Confort, en el centro de Puerto Príncipe, ideal para complementar con la visita al templo y otros lugares de interés en la ciudad, como la Universidad de Haití, el Palacio Real, el Museo Nacional, la Catedral de Notre Dame de Puerto Príncipe, el Bicentenario de la Independencia Haitiana y el muelle del puerto.
Expreso. Redacción. S.S.O.
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
Alvar Antillón (no verificado)
22.07.2015 - 04:46
Me alegro mucho por esta iniciativa para atraer turismo a Haití. Conocí la Isla todavía en una época de extraordinaria belleza natural, y en especial la Isla de La Gonave.
He escrito una novela, La Magia de Haití, en cuyo argumento intercalo expresiones del Vudú, tanto del Rada (turístico), como del Petro, muy reservado y practicado por pocos.
Es un país de gran potencial turístico. En mi época, me gustaba el Hotel Beau Rivage en el Bulevar Truman, así como el sector residencial Petion Ville. Los felicito.