Menú de navegación
Turismo ornitológico en Galicia: ‘de rama en rama’
EXPRESO - 15.06.2015
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la directora general de Conservación de la Naturaleza, Verónica Tejado, han presentado el nuevo programa de turismo ornitológico, De póla en póla, De rama en rama
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la directora general de Conservación de la Naturaleza, Verónica Tejado, han presentado el nuevo programa de turismo ornitológico, De póla en póla, De rama en rama.
Se trata de un innovador programa con el que Turismo de Galicia convida a disfrutar de una fin de semana en contacto con la naturaleza descubriendo el mundo de las aves.
El programa incluye, además de una formación teórica y práctica de introducción a la observación de aves, la estancia en establecimientos rurales de Galicia.
Así, de rama en rama ofrece a los amantes del mundo ornitológico uno completo programa de fin de semana que incluye el alojamiento de viernes a domingo en los establecimientos rurales de Galicia seleccionados, las cenas del viernes y sábado, los desayunos del sábado y domingo, un almuerzo tipo picnic para el sábado, para disfrutar del campo mientras se realizan las primeras observaciones, y la formación teórico-práctica de observación de aves impartida por un monitor experto.
En esta primera edición, Turismo de Galicia escogió para este programa tres de los espacios más señero de la geografía gallega para el avistamiento de aves: el Cañón del Sil, A Terra Chá y los Ancares y Montes de Cervantes.
Durante la rueda de prensa de presentación, Nava Castro afirmó que desde Turismo de Galicia se apuesta por el turismo ornitológico como un uso sostenible de los recursos naturales que permite acercarnos a la naturaleza y a los paisajes desde un punto de vista singular, cercano y privilegiado.
‘Con el programa que hoy presentamos, que combina estas dos riquezas de Galicia, la naturaleza y el turismo rural, tenemos por objetivo dinamizar el turismo en el terreno rural, promover el turismo ornitológico, y favorecer la desestacionalización’, afirmó la directora de Turismo de Galicia.
Castro explicó que De rama en rama es una de las acciones contempladas en la segunda línea estratégica del Plan Integral de Turismo de Galicia, centrada en la oferta turística basada en el patrimonio y en los recursos endógenos, buscando la desestacionalización y los nuevos públicos.
Según señaló la responsable de Turismo de la Xunta, en esta estrategia se enmarcan otras iniciativas del terreno del turismo ornitológico de las cuales destacó la asistencia a la Feria Internacional de Ornitología, FIO, que se celebra en el Parque Nacional de Monfragüe, en Extremadura, y trata del certamen turístico más importante del sector en España.
Programa para el impulso del turismo ornitológico
La directora de Turismo de Galicia explicó que De rama en rama es la primera iniciativa de un programa extenso de turismo ornitológico que se presentará de manera completa en el próximo año.
Asimismo, Nava Castro destacó que en la web de Turismo de Galicia, en el apartado Goza Experiencias, está ya puesto en marcha un site específico de turismo ornitológico, con diversas propuestas de rutas de los mejores lugares de Galicia, el ‘Top Ten do Turismo Ornitológico’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural