Menú de navegación
Aprueban el Plan Maestro 2015-2019 del santuario Macchu Picchu
EXPRESO - 23.04.2015
El Servicio peruano de Áreas Naturales Protegidas por el Estado ha destacado recientemente que, tras dos años de trabajo entre los actores comprometidos en la gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu, finalmente se ha aprobado el denominado Plan Maestro de esta área natural y destinado al periodo 2015-2019.
El citado Plan pone énfasis en el ordenamiento y desarrollo de actividades económicas como el turismo al interior de esta área protegida. Para ello, se propone diversificar las rutas de visita y ordenar el acceso oeste por el kilómetro 122 de la vía férrea.
También se aspira a ‘lograr un mayor involucramiento de la población local en la actividad turística y organizar las actividades productivas que se desarrollan en este espacio, al tiempo que permite ordenar el servicio de transporte al santuario y la Llaqta de Machu Picchu, con el fin de reducir sus impactos’.
Por lo que se refiere al aspecto social, se quiere fortalecer la identidad de los pobladores del santuario y su zona de amortiguamiento en relación a los valores culturales y naturales del área protegida, incrementando su participación en la gestión del área y la evaluación del régimen predial por sectores.
Así, la gestión de residuos sólidos y riesgo de desastres también son temas prioritarios establecidos en el plan, que ya vienen siendo abordados por diveras entidades e instituciones competentes.
Con un horizonte a veinte años y objetivos estratégicos a ser alcanzados en los próximos cinco años, el plan maestro rescata el valor ambiental e integral de las más de 37.000 hectáreas que se encuentran protegidas por el Estado.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve