Menú de navegación
Argentina, Chile y Bolivia a punto para el Dakar 2015
EXPRESO - 17.12.2014
Hace escasas fechas, sendas conferencias de presentación del Dakar 2015 permitieron a los competidores de Argentina, Chile y Bolivia adentrarse un poco más en la atmósfera del rally
Hace escasas fechas, sendas conferencias de presentación del Dakar 2015 permitieron a los competidores de Argentina, Chile y Bolivia adentrarse un poco más en la atmósfera del rally. A tres semanas para el pistoletazo de salida oficial.
Mientras la mayoría de los pilotos europeos pudieron aplacar sus nervios al embarcar sus vehículos en el mercante que navega en estos momentos rumbo a la costa argentina, los sudamericanos han tenido que esperar hasta las conferencias de presentación organizadas en los tres países anfitriones del Dakar para meterse en harina.
En Buenos Aires, los salones de recepción de la mismísima Casa Rosada, delante de la cual se levantará el podio de salida, fueron el lugar elegido por Etienne Lavigne para convocar a los corredores en compañía del ministro de Turismo, Enrique Meyer.
En las conversaciones entre la cincuentena de pilotos que acudieron, las dificultades del recorrido de la edición 2015 eran quizás el elemento que más dudas sembraba, incluso entre los más ambiciosos, como Orlando Terranova: ‘la incertidumbre de este año son las consecuencias de la etapa maratón, puesto que será la primera vez que los coches se enfrentarán a un desafío así. Habrá que abordarla con gran precaución’.
La misma opinión llega del lado de Santiago de Chile, donde el actual defensor de la categoría de quads, Ignacio Casale, anticipa un desafío especialmente complejo: ‘lo cierto es que este Dakar promete ser muy duro porque nos esperan etapas verdaderamente largas desde el inicio de la carrera’.
A la espera de ver a los héroes en acción, los espectadores chilenos pueden empezar a impregnarse del ambiente de la prueba, al igual que los habitantes de Iquique, donde se inauguró al mismo tiempo el Museo Dakar, un espacio de exposición de fotos instalado en la casa de cultura de la localidad. En menos de un mes, concretamente a partir del 9 de enero, la ciudad se convertirá en el centro neurálgico de la competición: en la Plaza Arturo Prat, un podio del ‘ecuador de la prueba’ premiará a los competidores antes de la jornada de descanso, que se celebrará en días distintos para las diferentes categorías.
En total, el festival de Iquique se prolongará durante cuatro días, hasta el 12 de enero.
La segunda incursión del Dakar en tierras bolivianas, este año, Uyuni y su región vivirán al ritmo del rally durante tres días, con la organización de un vivac maratón que acogerá de forma simultánea a los pilotos de la categoría de motos y quads y, posteriormente, por primera vez, a los coches.
El programa fue desgranado el pasado viernes en la ciudad de Santa Cruz por David Castera, ante la atenta mirada del Presidente de la República, Evo Morales.
El jefe de Estado, aún prendado del entusiasmo que suscitó la llegada de los pilotos el año pasado, que logró congregar a 400.000 espectadores, se siente feliz ante la idea de volver a ofrecer al mundo imágenes de su país y, por qué no, ver a sus representantes brillar en las pistas: ‘nos representarán 10 pilotos en las tres categorías. Es un orgullo para nosotros verles enfrentarse a una prueba tan desafiante como esta, una actuación que contribuye también a la unión de todos los bolivianos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales