Menú de navegación
Tenerife Walking Festival, la cita de los senderistas en 2015
EXPRESO - 14.12.2014
Las miradas de los senderistas europeos están puestas en Tenerife
Las miradas de los senderistas europeos están puestas en Tenerife. Entre el 10 y el 14 de marzo de 2015, la isla acogerá la primera edición del Tenerife Walking Festival, un festival que, organizado por el Cabildo Insular de Tenerife a través de Turismo de Tenerife, la ERA (Asociación Europea de Senderismo), la FEDME (Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada) y la FECAMON (Federación Canaria de Montañismo) busca descubrir los secretos de la isla a través de sus senderos.
El senderismo es la segunda actividad más practicada (14% del total) por los cinco millones de turistas que recibe la Isla al año, sólo por detrás de la visita a parques temáticos.
La participación en Tenerife Walking Festival está abierta tanto a senderistas federados como no federados, donde se pretende reunir a unos 700 participantes procedentes de todo el continente.
Cada senderista, al inscribirse, puede elegir hasta un máximo de cuatro excursiones, de entre las quince contempladas en el programa que han sido agrupadas en costeras, volcánicas y verdes.
Además de estos recorridos, se han previsto actividades complementarias que permitirán disfrutar de los recursos de las zonas por las que discurren como bodegas, fincas agrícolas, museos, observación de estrellas.
Una elección que el senderista deberá tomar en función de la experiencia que desee vivir y de su forma física. En las rutas costeras, la variedad de senderos que discurren paralelos a la costa es amplísima. Desde ellos, estimulantes vistas del océano, de otras islas y preciosas puestas de sol acompañan en el camino. Estos senderos son perfectos para disfrutar de los originales y salvajes paisajes de la costa tinerfeña.
Los senderos volcánicos discurren por entornos de singular belleza y que logran trasladar a lugares de inspiración marciana como los que se observan en el Parque Nacional del Teide. En estos recorridos, hay varios adecuados para realizar incluso en familia, pero también hay uno que llama especialmente la atención y que está recomendado para senderistas en buena forma. Éste, con una longitud de 16 kilómetros, parte de Montaña Blanca y llega hasta el Pico del Teide haciendo noche en el refugio de Altavista. En algunos tramos del ascenso, el desnivel llega al 60%.
El privilegiado clima de Tenerife y el fenómeno único de la lluvia horizontal le ha otorgado una vegetación espectacular con frondosos montes de Laurisilva propios de las zonas altas de Tenerife, un asombroso vestigio vivo de la Era Terciaria. Así son los senderos verdes. Caminos que discurren por frondosos bosques de Laurisilva del Terciario, como los del Parque de Anaga o Teno.
Más de 1.500 kilómetros de una red que aúna un centenar de senderos homologados y en proceso de homologación.
Tenerife Walking Festival es una oportunidad excelente para que los asistentes descubran todas las cualidades de la Isla como destino de senderismo.
El periodo de inscripciones, abierto desde mayo de 2014, finalizará el 23 de febrero de 2015.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’