Menú de navegación
La Virgen de la Candelaria, Patrimonio Inmaterial mundial en Perú
EXPRESO - 01.12.2014
La ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva Velarde-Álvarez, expresó que la inclusión de La Festividad de la Virgen de la Candelaria en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, no solo posiciona mejor a su país en el contexto internacional, sino que también ‘fortalece nuestras estrategias de captación de turistas nacionales e internacionales’.
Magali Silva felicitó al pueblo puneño y a los Ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores por este logro.
‘Al pueblo puneño por la trascendencia de sus tradiciones; a Cultura por la diligente precisión en la elaboración del expediente para obtener esta distinción, y a la Cancillería por su experiencia en las relaciones que se establecen con los organismos multilaterales’, señaló.
La ministra informó de que durante el mes de febrero de cada año la fuerza del simbolismo religioso y la singularidad de las manifestaciones artísticas de la región del altiplano peruano concitan cada vez más el interés de los viajeros.
‘El arribo de viajeros nacionales a la ciudad de Puno en el lapso que duró la festividad en el 2014, se incrementó en un diez por ciento con respecto al año anterior. Y en lo que respecta a los viajeros internacionales, creció en un tres por ciento para el mismo periodo’.
Un elemento primordial para este incremento, indicó, lo debemos al especial énfasis que puso en esta festividad el programa ¿Y tú qué planes? de Promperú, que se inició en noviembre de 2013 y ha logrado frutos interesantes para el 2014 y, esperamos mejores resultados para el siguiente año.
¿Y tú qué planes?, manifestó Silva Velarde-Álvarez, es la plataforma virtual de Promperú que promueve el turismo interno hacia diferentes destinos.
‘En estos momentos –sostuvo– el portal ya trabaja una cartera de posibilidades viajeras para el próximo año. Y en ese marco, ya se cuenta con ofertas especiales para visitar Puno durante las festividades de la Virgen de la Candelaria’.
La Festividad de la Virgen de la Candelaria es una manifestación que conjuga elementos de las tradiciones católicas y de los elementos simbólicos de la cosmovisión andina. Su práctica se remonta a los tiempos del Virreinato peruano y constituye una expresión del enorme fervor religioso del pueblo puneño, así como la noción de continuidad y pertenencia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’