Menú de navegación
Llega el primer Centre Pompidou provisional a Málaga
EXPRESO - 07.09.2014
El primer Centre Pompidou, de carácter provisional, se va a instalar en la primavera de 2015, en la ciudad andaluza de Málaga
El primer Centre Pompidou, de carácter provisional, se va a instalar en la primavera de 2015, en la ciudad andaluza de Málaga. Este Centre Pompidou Málaga se establecerá durante cinco años en el Cubo, un edificio con vocación cultural erigido en 2013 en el singular espacio del puerto de la ciudad y adaptado en 2014 para acoger el Centre Pompidou.
El centro propondrá, a todo tipo de público, vivir la experiencia del Centre Pompidou a través de la riqueza de su colección, la excelencia de su programación, el cruce de disciplinas artísticas y sus innovadores programas de mediación.
Málaga, ciudad natal de Picasso, sitúa la cultura y los museos en el centro de una nueva etapa de su desarrollo. La ciudad basa su dinamismo actual en la creación e implantación de eventos culturales y de instituciones museísticas de referencia.
Málaga cuenta con una oferta muy rica que la convierte en la tercera ciudad del país, después de Madrid y Barcelona, en lo que a oferta cultural se refiere. En Málaga, el Centre Pompidou provisional ofrecerá un recorrido permanente de varias decenas de obras de la incomparable colección del Centre Pompidou, invitando al público a recorrer el arte de los siglos XX y XXI.
Presentará de dos a tres exposiciones temporales temáticas o monográficas al año, creadas por conservadores del Centre Pompidou y que exploran los diferentes segmentos de la colección (fotografía, diseño, arquitectura y vídeo).
La experiencia se vivirá a través de programas pluridisciplinares dedicados a la danza, la representación, la palabra y el cine, con la ayuda de dispositivos de mediación, destinados sobre todo a un público joven.
Los Centre Pompidou provisionales son un proyecto estratégico iniciado por Alain Seban, presidente del Centre Pompidou, y pretenden desplegar de forma más amplia la colección del Centre Pompidou, crear o consolidar nuevas redes en el extranjero, y abrirse a nuevos públicos en Francia y en el mundo.
El concepto bebe claramente de la experiencia, de las innovaciones y del éxito del Centre Pompidou móvil, un proyecto experimental que viajó por Francia de octubre de 2011 a septiembre de 2013 y que tuvo unos 250.000 visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre