Menú de navegación
Las estrellas al alcance de la mano en Tajo Internacional
EXPRESO - 15.08.2014
Extender la mano y acariciar las estrellas
Extender la mano y acariciar las estrellas. Contarlas una a una hasta perder la mirada por uno y otro lado del horizonte. Disfrutar de la oscuridad de la noche, de sus estrelladas observando las constelaciones es un lujo al alcance de todos en Tajo Internacional.
Esta zona de Extremadura tiene el privilegio de ser una de las zonas más extensas con áreas sin apenas contaminación lumínica y el lugar idóneo para practicar astroturismo.
Aquellos que buscan los mejores cielos para contemplar la Vía Láctea, aprender a identificar la Osa mayor o escuchar historias y leyendas sobre las estrellas tienen su próximo destino en Tajo Internacional. Un entorno natural único, donde el ululeo de búho y los aromas de la vegetación mediterránea acompañarán durante la observación del cielo extremeño.
Una actividad inolvidable en la que todos, niños, familias, adultos o grupos disfrutarán. Para practicar esta actividad lo indispensable es contar con un cielo único, como el de Tajo Internacional, pero puede llevarse unos prismáticos o un telescopio.
Cualquier época del año es buena para realizar astroturismo, aunque, la primavera y el verano son un momento excelente para observar las estrellas, porque los cielos están más despejados de nubes; el otoño y el invierno también son interesantes, ya que no siempre son visibles las mismas estrellas.
El astroturismo completa una jornada en Tajo Internacional. Un espacio donde disfrutar de numerosas actividades en la naturaleza, como el avistamiento de aves; donde conocer y probar nuevas experiencias como realizar senderismo o ciclismo en un entorno de singular belleza por rutas perfectamente señalizadas; en el que descubrir los paisajes que conceden los paseos fluviales navegando entre dos países; entrar en contacto con la naturaleza a través de los Centros de Interpretación de Alcántara, Cedillo o Santiago de Alcántara; conocer sus especies cinegéticas o la pesca; o revivir tiempos pasados visitando el conjunto megalítico de Valencia de Alcántara o admirar la construcción del Puente de Alcántara. Infinidad de propuestas que esperan ser descubiertas.
El astroturismo es un broche de oro a un día repleto de actividades. Cerrar el día observando las estrellas es una experiencia única después de la que nunca se volverá a mirar el cielo de la misma forma.
El momento en el que recibir la energía de las estrellas, respirar los singulares aromas de la dehesa y sentirse más cerca de las estrellas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo