Menú de navegación
Ribera del Guadiana incrementa visitantes en la II Primavera Enogastronómica
EXPRESO - 14.07.2014
La Ruta del Vino Ribera del Guadiana y la Dirección General de Turismo de Extremadura han firmado en estos días un convenio de colaboración para continuar trabajando conjuntamente en la promoción del enoturismo en Extremadura
La Ruta del Vino Ribera del Guadiana y la Dirección General de Turismo de Extremadura han firmado en estos días un convenio de colaboración para continuar trabajando conjuntamente en la promoción del enoturismo en Extremadura.
Con presencia del consejero extremeño de Turismo, Víctor del Moral, la directora de Turismo, Elisa Cruz, y el presidente de la Ruta del Vino, José Lobato, se han analizado los resultados de la segunda edición de la Primavera Enogastronómica, así como las solicitudes de incorporación a la Ruta por parte de más de 40 empresas de todas las subzonas de la D.O. Ribera del Guadiana, lo que permitirá iniciar un proceso para ampliar el ámbito territorial de la principal referencia enoturística de la región.
Más de cuarenta empresas turísticas y enológicas encuadradas en la D.O. Ribera del Guadiana han solicitado ya su incorporación a la Ruta del Vino Ribera del Guadiana. Se trata de empresas de todo el ámbito territorial de la D.O. que engloba a las subzonas de Tierra de Barros, Matanegra, Ribera Alta, Ribera Baja, Cañamero y Montánchez, con lo que la Ruta ampliará su ámbito territorial, hasta ahora delimitado a las comarcas de Tierra de Barros y Zafra-Río Bodión.
Estas solicitudes, que ahora deberán tramitarse para adaptar las empresas a los requisitos y estándares de calidad y servicio que fija la Ruta, es una muestra más del atractivo generado por Ribera del Guadiana y de la consolidación de su proyecto enoturístico, que en 2013 logró su certificación oficial dentro del prestigioso Club Rutas del Vino de España de la Asociación de Ciudades del Vino de España, Acevin.
El citado convenio permitirá continuar trabajando conjuntamente en la ampliación y promoción de la Ruta del Vino, principal referencia enoturística de Extremadura.
Además, Del Moral ha presentado los datos correspondientes a la segunda edición de la Primavera Enogastronómica, que ha atraído a cerca de 7.000 visitantes a los eventos celebrados entre el 4 de abril y el 22 de junio en la Ruta, con un incremento del 14% respecto a la pasada edición, que congregó a alrededor de 6.000 personas.
La II Primavera Enogastronómica, que ha reunido un número mayor de propuestas y actividades, ha utilizado la cultura del vino como hilo conductor para mostrar otros recursos turísticos de las comarcas, entre ellos culturales, paisajísticos, gastronómicos y patrimoniales.
Para el Consejero de Turismo, Víctor Del Moral, ‘la Ruta del Vino Ribera del Guadiana es un pilar fundamental en la estrategia de turismo enogastronómico del Gobierno de Extremadura y por ello continuaremos apostando por su desarrollo y crecimiento’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana