Menú de navegación
17 de mayo de 2014; el orgullo del pueblo noruego
EXPRESO - 12.05.2014
Cada 17 de mayo Noruega celebra su día nacional con motivo de la firma de su constitución en 1814, la más democrática en aquellos tiempos, la más antigua en Europa y la segunda en el mundo
Cada 17 de mayo Noruega celebra su día nacional con motivo de la firma de su constitución en 1814, la más democrática en aquellos tiempos, la más antigua en Europa y la segunda en el mundo.
Además de su día nacional, este año el 17 de mayo cobra mayor importancia al celebrarse el bicentenario de la Constitución noruega. Se cumplen 200 años desde que un contingente formado por granjeros, políticos y empresarios se reunió para redactar el borrador de una nueva constitución en Eidsvoll el 17 de mayo de 1814, acabando así con 400 años de autocracia danesa. A pesar de no conseguir la independencia total hasta 1905, esta fecha se ha mantenido como el Día Nacional de Noruega.
A lo largo de todo el país, se engalanan las ciudades y pueblos con banderas, los noruegos visten sus mejores trajes y animan a los niños a participar en el desfile más importante del año, conocido también como ‘barnetog’, el tren de los niños, en el que tienen un indudable protagonismo.
La participación de la Familia Real noruega
Para muchos noruegos este 2014 es un año de gran expectación e ilusión, pues aguardan con entusiasmo la celebración del bicentenario en el centro de la capital de Noruega, Oslo y la participación de la Familia Real en los actos más importantes como es el desfile de los niños.
Así, Oslo se enorgullece de tener el desfile de niños más multitudinario de toda Noruega, con 109 escuelas participantes. 10.000 niños noruegos ondean con orgullo la bandera de su país mientras avanzan al ritmo de la música y gritan con alegría ‘Hurra for Norge!’, Viva Noruega, por la calle principal de Oslo, Karl Johans gate.
El desfile siempre se dirige hacia el Palacio Real, donde la Familia Real al completo saluda a todo su pueblo desde el balcón de palacio, una tradición centenaria que se mantiene en la actualidad.
El bunad, el traje tradicional
El toque más pintoresco del día lo marca el traje tradicional noruego, el bunad. Tanto los niños participantes en el desfile como los asistentes visten el bunad de la cabeza a los pies sin olvidar ningún detalle.
Cada una de las regiones de Noruega tiene el suyo propio, así como cada familia marca su nota distintiva, o bien en la variedad de colores, bordados o joyas heredadas.
La gastronomía noruega
La gastronomía también tiene un papel muy importante, en el día nacional muchos noruegos se reúnen en familia y degustan los platos más tradicionales, como el salmón ahumado, arenques, carnes marinadas, embutidos y el tradicional rømmegrøt o crema agria, además de postres y tartas caseros.
Sin embargo, los más pequeños disfrutan de un placer culinario mucho más trivial pero muy apetitoso, los perritos calientes y los helados. Existe un regla no escrita que permite a los niños comer tantos helados como quieran, por lo que se encuentran puestos de helados por todas las esquinas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España