Menú de navegación
MareMostra presenta su tercera edición con Suecia como país invitado
EXPRESO - 10.05.2014
MareMostra, Palma International Film Festival, presenta su tercera edición con Suecia como país invitado
MareMostra, Palma International Film Festival, presenta su tercera edición con Suecia como país invitado. La muestra, que se celebrará del 26 al 31 de mayo en Palma de Mallorca, contará con una sección especial de cine sueco gracias a la colaboración de la Embajada sueca en España.
Este ciclo contará con cinco películas escogidas de acuerdo con los valores de la cita: Avalon, de Axel Petersén; The Ice Dragon, de Martin Högdahl; Call girl de Mikael Marcimai; Behind blue skies, de Hannes Holm; y el documental The Pirate Bay, away from keyboard de Simon Klose.
MareMostra – Palma International Film Festival es la primera muestra cinematográfica de Europa dedicada al mar en todas sus vertientes: documental, animación, cine de terror, surf, etc. En esta tercera edición se programarán más de 60 producciones nacionales e internacionales divididas que subrayarán también los valores del impulso a la cultura y la conservación del medio ambiente.
La organización ha avanzado ya que ‘Fire in the night’ será la película de apertura de la muestra. Este documental, dirigido por Anthony Wonke, repasa el desastre ocurrido en la plataforma petrolífera de Piper Alpha en 1988 –la mayor productora de crudo del mundo- en el que murieron 167 personas. La película se estrena en el festival y su director estaré presente en la muestra.
El film islandés ‘The deep’ de Baltasar Kormátur centrará la clausura del festival con este drama basado en hechos reales sobre un barco de pescadores que naufraga con un único superviviente.
Destaca también la masterclass para niños impartida por Paco León el día 30 de mayo y la que impartirá Borja Cobeaga el 31 de mayo.
El festival cuenta con numerosas secciones dedicadas a la relación del cine, el mar y la gastronomía, la ciencia, el deporte, etc.
El festival está organizado por el Clúster Audiovisual de Baleares (CLAB), el Clúster de Innovación Marina (IDimar) y la empresa Sol Works y en su última edición contó con 5.000 espectadores.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe