Menú de navegación
El mejor cine documental llega a la ciudad de Lisboa
EXPRESO - 14.09.2013
Bajo el lema En octubre, un mundo entero cabe en Lisboa, un año más la capital lusa abre sus puertas al cine documental para celebrar el famoso Festival Internacional de Cine, Doclisboa, que tendrá lugar del 24 de octubre al 3 de noviembre en diferentes espacios de la ciudad portuguesa.
Tras comenzar en 2012 una fuerte transformación con respecto a años anteriores, de cara a los desafíos impuestos por las prácticas cinematográficas contemporáneas, esta undécima edición se presenta con un nuevo formato y un ambiente atento y vivo, que persigue tener mayor visibilidad internacional del cine portugués y crear un espacio para la reflexión y el diálogo.
Después de un año de crisis económica y política en Portugal, el equipo de Doclisboa ha trabajado con esmero para adaptar la estructura productiva a las difíciles circunstancias actuales, sin perder la precisión y creatividad que siempre han caracterizado a la programación del festival.
En cuanto a los contenidos, este año el festival tendrá una programación abierta, con grandes cualidades y pluralidades, en el que la película se presentará como una práctica que permite encontrar nuevas formas de pensar y actuar en el mundo real, asumiendo así una libertad que implica una estrecha relación entre lo artístico y lo político.
Ya en la edición anterior, Doclisboa fue reconocida por la crítica internacional como un lugar fundamental para pensar y preguntarse qué es eso del ‘cine documental’.
El festival de cine presenta este año un nuevo apartado, ‘Doc Alliance’, iniciativa que nace de la alianza de varios países europeos que celebran también festivales de cine documental.
El objetivo del mismo es apoyar, de forma sistemática, el cine documental, ofreciendo a realizadores y productores otras alternativas de distribución, como el portal on-line.
Para esta sección, Doclisboa programará entre 3 y 7 películas seleccionadas de la lista de nominados para este 2013. Asimismo, el evento de cine mantiene sus secciones habituales de ‘Competición Internacional’, que engloba algunos de los mejores documentales de todo el mundo, y ‘Competición Portuguesa’, que permite ver algunos de los mejores documentales nacionales concluidos en este último año.
‘Investigaciones’ es el apartado que se dedica a los filmes relacionados con cuestiones contemporáneas, entendiendo el cine como un modo de investigación de la realidad.
'Riscos', fundado en 2007, busca ampliar Doclisboa desarrollando propuestas que desafían las categorías y formatos habituales del documental, y ‘Heart Beat’, es una sección paralela que incluye películas relacionadas con la música y las artes escénicas.
A todas ellas se suman las creadas en la anterior edición, ‘Cine de Urgencia’, con documentales que testimonian acontecimientos que desafían a los cineastas, y ‘Años Verdes’, que engloba una sección de películas producidas en escuelas de cine, vídeo, audiovisuales y comunicación.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales