Menú de navegación
La Copa Confederaciones generó en Brasil 251 millones de euros
EXPRESO - 20.07.2013
Tan sólo 15 días y 16 partidos de fútbol para generar 251 millones de euros a través del turismo
Tan sólo 15 días y 16 partidos de fútbol para generar 251 millones de euros a través del turismo. La Copa de Confederaciones se celebró en Brasil y su selección demostró su jogo bonito en el césped del Maracaná.
Pero Neymar y compañía no fueron los únicos ganadores de la Copa Confederaciones 2013, ya que el turismo también ha sido protagonista debido a sus buenas cifras: ‘un estudio de Embratur demuestra que el turismo tuvo un impacto mucho mayor de lo esperado’, aseguró Flávio Dino, presidente del Instituto brasileño de Turismo.
El gasto por parte de turistas – brasileños y extranjeros – asciende a 109 millones de euros y la FIFA desembolsó entre selecciones y delegaciones casi 24 millones de euros.
‘Se trata de un importante beneficio ya que ha sido inmediato y ha ido directamente al bolsillo del emprendedor. A largo plazo también obtenemos aspectos positivos como el de la imagen ya que Brasil ha estado a la altura y lo hará mejor aún en los próximos eventos deportivos como en La Copa del Mundo 2014 y los Juegos Olímpicos en el 2016. Además, como los partidos del Mundial se celebrarán en doce ciudades brasileñas, será una excelente oportunidad para conocer la gran variedad de destinos que posee nuestro país’, aseguró Dino.
Brasil fue el centro de atención de todo el mundo durante quince días; no sólo por las manifestaciones que se celebraron en varios puntos del país sino fundamentalmente por la Copa de Confederaciones.
‘Alcanzamos record de audiencia, 69,3 millones de personas estuvieron frente al televisor viendo la final de Brasil contra España. Países como Alemania, China, Francia, España o Estados Unidos, fueron los principales seguidores del partido’, afirmó Dino.
Además, los tres mil periodistas acreditados de todo el mundo quisieron contar en primera persona los acontecimientos deportivos y de carácter social que estaban ocurriendo en el país del fútbol y de la samba.
‘Sin duda, hemos conseguido muy buena promoción internacional del turismo brasileño. Con este ensayo general que ha sido la Copa de Confederaciones, podremos mejorar algunos aspectos, como la bajada de los precios de los hoteles pero mantendremos y sabremos potenciar todos los aspectos positivos que nos ha brindado la Copa de Confederaciones para los futuros eventos deportivos que nos esperan’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba