Menú de navegación
Sefarad, la huella judía en Barcelona
EXPRESO - 17.05.2013
Sefarad es el nombre con el que la comunidad judía denominaba a la Península Ibérica
Sefarad es el nombre con el que la comunidad judía denominaba a la Península Ibérica. Y ahora Sefarad también es el nombre de la nueva propuesta de ocio cultual de Sternàlia que combina gastronomía e historia y que quiere difundir la cultura judía y su presencia en Barcelona.
De hecho, un 20% de la población española actual tiene características propias los sefarditas, según ‘American Journal of Human Genetics’.
En esta noche de Sefarad, un guía acompaña a los participantes a recorrer el barrio judío de Barcelona y a visitar la Sinagoga Mayor, la más antigua de Europa. En la Casa de la Seda, espléndida sede del Gremio de Veleros, del s. XV, se ofrece una cena de degustación con recetas tradicionales de la cocina judía.
Para aquellas personas que deseen un menú Glatt Kosher (estricto) pueden pedirlo en el momento de formalizar la reserva. Después de cenar, como es habitual en las actividades de Sternàlia, un experto ofrecerá una breve conferencia. En este caso sobre la historia y las costumbres, poco conocidos, de la comunidad hebrea en Barcelona hasta el siglo XV.
Sefaradse hace en Barcelona todos los sábados del año y se inicia a las 19.45 h y finaliza a las 23 h en la Casa de la Seda (Sant Pere Més Alt 1, al lado de Via Laietana). El precio es de 82,50 euros, IVA incluido.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España