Menú de navegación
Los tranvías de Lisboa como recurso turístico
EXPRESO - 14.08.2012
Con el característico sonido de sus campanas y su color amarillo, el tradicional tranvía lisboeta es el vehículo más utilizado de la ciudad, además de ser considerado como una de sus principales atracciones turísticas.
Descubrir Lisboa a bordo de uno de estos vehículos centenarios es una de las experiencias más enriquecedoras que ofrece la capital lusa. Pero si hay una ruta que permita al visitante hacerse una idea completa de la ciudad, es la del famoso tranvía 28, que desde la plaza Martim Moniz y hasta el Cementerio de Prazeres, atraviesa los históricos barrios de Graça y Alfama, o por los distritos más elegantes como Chiado Estrela y Campo de Ourique, combinando en un recorrido de diez kilómetros la Lisboa histórica y la contemporánea.
El tranvía 25, que hace una pequeña parte del recorrido del número 28, es una alternativa muy interesante para la vuelta. Circula entre la Casa dos Bicos, que alberga hoy la fundación José Saramago, y Estrela y Prazeres, pasando, a diferencia del primero, por Lapa y Madragoa.
Llega al barrio de Santos, y sobre el río Tajo, se puede divisar el kilométrico Puente 25 de Abril, cuyo nombre hace honor a la Revolución que tuvo lugar ese día en 1974. Sin ser estrictamente turístico, el tranvía sube y baja por calles tan estrechas que sorprende el hecho de que el eléctrico pueda circular por ellas.
Otra ruta muy interesante es la que realiza el tranvía 18, que parte de la Rua da Alfândega y finaliza en el Cementerio de Ajuda. Su recorrido de 35 minutos pasa por lugares muy típicos de la ciudad, como la Plaza del Comercio, desde la que se puede contemplar el río Tajo y su actividad portuaria; la Iglesia Corpo Santo, que data del siglo XV; o el Palacio de Ajuda, lugar de residencia de la familia real durante el siglo XIX.
Sentados sobre sus banquetas, es recomendable tener a mano una cámara fotográfica para captar las mejores instantáneas de la ciudad y mantener los ojos bien abiertos para no perderse ni un solo detalle de la arquitectura típica lisboeta: los azulejos de colores que decoran las paredes y los frisos de estilo art noveau, una de las técnicas más características del país vecino.
En la actualidad, el tranvía en Lisboa ha ganado popularidad y es uno de los medios de transporte preferidos por turistas y lisboetas debido a las numerosas ventajas que ofrece. Atención al precio, ya que comprar el billete en el propio tranvía nos lleva a tener que pagar 2,85 euros, por lo que se recomienda adquirir cualquiera de las tarjetas multi-viajes existentes en el mercado.
La amplitud de horarios (circula todos los días de 06.00 a 01.00 horas) es también un positivo acicate para su uso; y por supuesto, su innegable atractivo, siendo el vehículo ideal para conocer Lisboa e impregnarse de la magia de cada calle y barrio de la ciudad.
Pese a todo, son muchos los tramos de tranvías que, en los últimos tiempo, se han ido levantando. Por las calles de Lisboa muchos carriles han muerto para la circulación del tranvía, en beneficio de los autobuses urbanos. Pero la red de tranvías que ahora conocemos en Lisboa, es el resultado de una progresiva reducción de líneas, priorizándose la circulación por las calles de los coches y autobuses.
Ya solo quedan operativas cinco líneas operadas por la compañía Carris, el operador público de transporte de la ciudad de Lisboa.
Y también es una lástima que la segunda ciudad portuguesa, Oporto, no haya seguido los pasos de Lisboa y haya destrozado las líneas que recorrían la ciudad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio