Menú de navegación
Octava edición del Día del Espantapájaros en Serrada
EXPRESO - 18.07.2012
Según cuenta la leyenda, hace ya varios siglos que se conoce la existencia de espantapájaros en la Villa de Serrada, ubicada en la provincia de Valladolid, en las tierras de la Denominación de Origen Rueda
Según cuenta la leyenda, hace ya varios siglos que se conoce la existencia de espantapájaros en la Villa de Serrada, ubicada en la provincia de Valladolid, en las tierras de la Denominación de Origen Rueda.
Al parecer, según un documento supuestamente encontrado tras el altar mayor de la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, se hablaba ya en el siglo XVIII que desde hacía tiempo se venía celebrando en las noches de julio una reunión de labriegos alrededor de espantapájaros que ellos mismos realizaban.
Bebiendo y bailando hasta altas horas de la noche, preparaban una bebida, el Tramontoro, y realizaban un conjuro con la finalidad de atraer las buenas cosechas y ahuyentar a los malos espíritus.
El documento, al parecer, desapareció hace ya varios años, y todo esto que se cuenta es tradición oral quizá formando parte así de la leyenda.
Ahora todos podremos realizar nuestro propio espantapájaros, en este encuentro intercultural e intergeneracional.
El Ayuntamiento de Serrada facilita material para su realización, aunque sería conveniente llevar material propio para darle un aspecto más personal, como ropa vieja, tijeras, alambre, telas, cinta de carrocero, silicona y todo aquello que se nos pueda pasar por la cabeza.
Además, los participantes pueden disponer del Albergue del Municipio para alojarse con ofertas para estos días.
El programa del Día del Espantapájaros, es el que sigue:
10:00 Bienvenida a los participantes en la Plaza Mayor de Serrada (Valladolid).
10:15 Entrega de materiales y propuestas colectivas de elaboración de los espantapájaros.
(Se realiza en el Albergue de Serrada, en la zona de sombra y cesped para estar fresquitos)
10:30 Comienzo de la actividad.
14:00 Almuerzo, vino español y productos tradicionales de la tierra.
15:30 Continuación de la actividad.
18:30 Finalización de los espantapájaros.
18:45 "Procesión de los espantapájaros" e instalación en el lugar habilitado para tal fin.
19:30 Finalización de la jornada.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre