Menú de navegación
Más países sudamericanos se involucran con la Ruta Inka
EXPRESO - 13.06.2012
La expedición Ruta Inka va a ser relanzada, convocando para mediados de julio del año 2013 la participación de jóvenes de diferentes partes del mundo en un recorrido por cinco países de Sudamérica interesados en el legado de la época incaica.
El presidente de la asociación Ruta Inka, Rubén La Torre, señaló que el relanzamiento se efectuará en Cuzco, donde espera sensibilizar a las autoridades locales sobre la importancia de esta iniciativa y comprometer su respaldo.
Rubén La Torre ha indicado que ‘se tendrá un encuentro con antiguos expedicionarios entre el 17 de julio y el 5 de agosto para anunciar el detalle de la ruta, cuyo inicio está previsto para el 21 de junio de 2013 en Argentina’.
El trayecto continuaría por Chile, Perú y culminaría en Manaos, Brasil, el día 30 de agosto del próximo año.
En Perú la expedición comprendería la ciudad de Cuzco, sede del Tahuantinsuyo, y la ciudadela incaica de Machu Picchu; seguiría por Apurímac, Nasca o Ayacucho, Lima, Chiclayo, Tarapoto, Yurimaguas y el río Amazonas para llegar a territorio brasileño.
Las autoridades de Tumbes han efectuado una solicitud especial para que dicha ciudad sea considerada dentro de la ruta.
La iniciativa de esta Ruta Inka será similar a la Ruta Quetzal, pero la diferencia se basará en que La Ruta Inka exaltará la figura de los legendarios incas y convocará a jóvenes atraídos por la historia de Pachacútec o Túpac Yupanqui.
En la iniciativa podrán participar jóvenes de diferentes partes del mundo que tengan de 18 a 23 años, posean excelencia académica en sus universidades, que son las entidades que deben recomendarlos.
Se espera la participación de unos 300 jóvenes, repartidos en dos grupos de 150; el primero cubriría Argentina, Chile y Bolivia, y el segundo Perú y Brasil.
Las personas interesados en participar o en obtener una mayor información acerca de esta nueva edición de La Ruta Inka pueden acceder a la web creada por la asociación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
Wilfredo (no verificado)
17.06.2012 - 18:44
El Perú necesita de triunfos. Vamos Ruta Inka, al rescate de nuestra identidad