Menú de navegación
Festival Internacional Les Tonnerres de Brest
EXPRESO - 02.05.2012
En Brest, Francia, del 13 al 19 julio de 2012, los amantes del mar tienen una cita con el patrimonio marítimo más emblemático de Bretaña
En Brest, Francia, del 13 al 19 julio de 2012, los amantes del mar tienen una cita con el patrimonio marítimo más emblemático de Bretaña. Durante casi una semana, cientos de barcos de todos los tamaños participarán en el festival internacional Les Tonnerres de Brest, una exposición universal del mundo marítimo que se celebra cada cuatro años en la ciudad bretona y que no dejará indiferente a nadie.
De los grandes veleros a las réplicas históricas; de las canoas a los majestuosos barcos de tres mástiles y las yoles; de los grumetes al viejo lobo de mar: del capitán al skipper profesional…
Todos los marineros se rencontrarán sobre los muelles de Brest para compartir, participar y experimentar este gran evento que tiene al océano atlántico como escenario perfecto.
En la tradición de los marinos, el espectáculo está más que asegurado, tanto en tierra firme como sobre las olas. Durante el día, el baile de barcos en el puerto de Brest decora es incesante. El paisaje de velas y cascos de colores es un auténtico lujo.
En el puerto, la exposición de estas joyas del patrimonio marítimo internacional sonará como una invitación al viaje y a los espacios temáticos de animaciones.
Con esta actividad, el entretenimiento está asegurado para el público de todas las edades.
20 años de fiestas internacionales marítimas
Anclado desde sus inicios en la cultura náutica, pero mirando siempre hacia el futuro, el festival internacional marítimo de Brest cambia de nombre para convertirse en Les Tonnerres de Brest 2012, expresión de marineros -literamente ‘trueno de Brest’- que evoca el rugir de los cañones de Brest y que emplea muy a menudo el Capitán Haddock en las aventuras de Tintín. Una nueva identidad que conmemora los 20 años de existencia del evento.
Les Tonnerres de Brest 2012 es una fiesta auténtica, alegre, popular e impregnada del contagioso espíritu bretón. Regiones como Brasil, Croacia, Etiopía, Galicia, Inglaterra, Irlanda,
Festival Internacional Les Tonnerres de Brest
Del 13 al 19 de julio de 2012, Madagascar, Países Bajos, Suiza o Vietnam han pasado por la ciudad bretona a lo largo de estas dos décadas. Por eso este año, coincidiendo con su vigésimo aniversario, muchos de ellos volverán a mostrar sus embarcaciones más emblemáticas en el puerto de Brest.
De las jangadas de Brasil a los ‘barcos canasta’ vietnamitas, pasando por los ‘curraghs’ irlandeses y las bellas canoas de tolda de Luzitania. Una retrospectiva que permitirá descubrir el rico patrimonio marítimo mundial.
La impresionante flota de barcos que se reunirá en el puerto de Brest está compuesta por cerca de 1.500 embarcaciones. La bahía se llenará de típicos barcos de pesca bretones, yates clásicos, grandes veleros como el Dewaruci de Indonesia, el Sørlandet de Noruega, el Stad Amsterdam holandés o el Sedov ruso. Réplicas históricas como el drakkar vikingo noruego Gaia se mezclarán con barcos científicos como el Beautemps-Beaupré.
Para los amantes de las regatas, vuelve la Brest Classic Week. Una competición al más alto nivel donde una treintena de veleros clásicos, todos excepcionales y cargados de historia, participarán durante toda la semana en una carrera llena de emoción.
Además, un importante acontecimiento tendrá lugar en el puerto de Brest. La ciudad bretona será el destino de llegada de la primera edición de la Krys Ocean Race, una gran regata transatlántica entre Nueva York y Brest.
Seis skippers mundialmente conocidos como Michel Desjoyeaux o Roland Jourdain llegarán a Les Tonnerres de Brest 2012 para celebrar el fin de este desafío deportivo y humano.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá