Menú de navegación
Vinnovación, una nueva forma de disfrutar el vino
EXPRESO - 05.12.2011

Vino divino
El sábado 10 de diciembre, Bodegas Ontañón y Olarra. Cuando el vino nace en una catedral con la protectora caricia de los dioses. Visita exterior de las naves, en particular la zona de las cúpulas en el orquilla oeste frente a los viñedos. Visita interior de las naves y zonas de cúpulas.
En Ontañón, visita artistico-mitológica: en un recorrido donde se van desgranando los diferentes mitos que refleja la bodega (Ganímedes, Perséfone, Dionisos y Dionisos y Ariadna en Naxos, el centauro emblema de la bodega, Noé…) mientras se visitan las diferentes esculturas, vidrieras y pinturas.
El Vino, la Sangre y la Tierra
Será el sábado 17 de diciembre. Bodegas Franco Españolas y Marqués de Vargas.
La sangre compartida hace bombear la vida de las bodegas familiares. La tierra donde se sitúan sus viñedos compone paisajes espectaculares.
Franco Españolas. Se visita la construcción clásica, las naves Diamante, el Conde de los Andes y la de la vidriera modernista contando como surgió la bodega, la invasión de la filoxera, el vínculo con Burdeos, las visitas reales y de Hemingway y las instalaciones artísticas modernas (fotografías nocturnas de viñedo, etc.)
Marqués De Vargas
La visita que empieza en el exterior sobre los viñedos si es posible visitando o viendo al menos en la distancia de zona de cepas viejas, continúa en el interior zona de crianza diferenciando las barricas de los diferentes tipos de roble. Después se visita el palacete.
Vino y Vanguardia
El domingo 18 de diciembre, Bodegas Campo Viejo y Darien.
Las raíces de las cepas y la creatividad humana, arquitectura viva para la vida. Si el término arquitectura significa etimológicamente ‘el arte de lo que se hace’, a la vanguardia de este arte están estas dos bodegas.
Campo Viejo.
La visita que empieza en el exterior sobre los viñedos, continúa en el interior visitando sobre todo los espacios, la sala de cata con superficie de corián, la nave de barricas, las terrazas.
Darien.
La visita comienza también en el exterior, desde las terraza al valle y el León Dormido, visitando en la medida de lo posible el exterior de la edificación. En el interior los espacios y la colección de cerámica.
La visita comienza también en el exterior, desde las terraza al valle y el León Dormido, visitando en la medida de lo posible el exterior de la edificación. En el interior los espacios y la colección de cerámica.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español