Menú de navegación
Santander será sede del mundial de Vela Olímpica en 2014
EXPRESO - 12.03.2011
La ciudad de Santander será portada de los medios de comunicación en todo el mundo en el año 2014
La ciudad de Santander será portada de los medios de comunicación en todo el mundo en el año 2014. El motivo, el deporte; la modalidad, la vela; la cita, el Campeonato Mundial de Vela Olímpica, la prueba más importante después de los Juegos Olímpicos.
La Federación Internacional de Vela ha seleccionado a Santander como sede del Mundial de Vela Olímpica de 2014, una candidatura que ha logrado imponerse a otras ciudades de países como Argentina, Canadá, China, Dinamarca, Corea, Holanda y Polonia.
El Mundial de Vela es la mayor competición deportiva de vela olímpica, ya que reúne a 960 embarcaciones y 1.400 regatistas procedentes de 95 países, frente a los 400 deportistas que participan en una cita olímpica. De esta forma, Santander acogerá esta competición del 1 al 15 de septiembre de 2014, lo que alargará favorablemente la temporada estival en Santander y en todo Cantabria.
La sede abarcará el Real Club Marítimo de Santander, el CEAR Príncipe Felipe y zonas portuarias colindantes, todo en poco más de un kilómetro, con acceso y tráfico restringido.
Posiblemente los factores que han conducido a Santander a convertirse en sede del Mundial de Vela Olímpica en 2014 sean las favorables cualidades de la Bahía de Santander para la práctica de este deporte, el clima suave de Cantabria y la tradición marinera, que hacen de la región un lugar idóneo para la práctica de deportes acuáticos, en concreto de la vela.
Prueba de ello es la existencia de varias escuelas de vela, como el Centro de Alto Rendimiento ‘Príncipe Felipe’, que fue elegido sede de los regatistas españoles para la preparación de los Juegos Olímpicos de 2008, y varios medallistas olímpicos cántabros en esta especialidad, como son Gorostegui (Montreal, 1976), Abascal (Moscú, 1980) y Echávarri (Pekín, 2008), Torcida y los hermanos López-Vázquez.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo