Menú de navegación
Arte y Provocación de Miguel de Molina en Buenos Aires
EXPRESO - 28.02.2011
El Centro Cultural Recoleta, de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura porteño, acoge hasta el 27 de marzo la muestra ‘Arte y provocación’, en homenaje a Miguel de Molina
El Centro Cultural Recoleta, de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura porteño, acoge hasta el 27 de marzo la muestra ‘Arte y provocación’, en homenaje a Miguel de Molina.
Esta retrospectiva/homenaje refleja un recorrido por los momentos más importantes de la vida artística y social de este artista multidisciplinario y gran creador. La exposición reúne más de un centenar de piezas originales del artista, entre vestuario que él mismo diseñó, filmografía, archivo gráfico, carteles de teatro y de cine.
El ministro Lombardi, en la inauguración de la exposición, afirmó que ‘estamos orgullosos de realizar este homenaje a un gran artista como Miguel de Molina, que obligado a irse de su patria por la incomprensión y la intolerancia encontró aquí el afecto y la admiración de un público que lo convirtió en ídolo y al cual Miguel le pagó con un talento que entregó generosamente a través del cine, la radio, la televisión y aquellas temporadas en el Teatro Avenida que han quedado grabadas en la historia cultural de Buenos Aires’.
En el acto estuvieron presentes el embajador de España en Argentina, Rafael Estrella; el Director del Centro Cultural Recoleta, Claudio Masetti, y el Director de la Fundación Miguel de Molina y sobrino nieto del artista, Alejandro Salade.
Tras su paso por Madrid y Málaga, la Fundación Miguel de Molina presenta por primera vez en Argentina la muestra del artista español consagrado como el Rey de la Copla.
‘Arte y provocación’ recorre cronológicamente su vida, donde se puede admirar una colección de fotografías de ilustres personajes con los que mantuvo una estrecha relación, tanto amistosa como profesional. Su vestuario, conformado por sus emblemáticas y transgresoras blusas, que él mismo diseñaba y confeccionaba, es la esencia de la exposición. El espectador se sorprenderá por su creatividad y particular concepto de la estética, que hicieron de sus espectáculos una mezcla explosiva de vanguardia, frescura y provocación.
El objetivo primordial de ‘Arte y provocación’ es brindar a todos aquellos amantes de la copla y del arte en general, toda la vida y obra de un hombre adelantado a su época, y acercar al público en general el rico patrimonio de un artista incomparable.
Expreso. Reddacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre