Menú de navegación
La Villa del Libro de Urueña retoma sus actividades culturales
EXPRESO - 28.01.2011
La Villa del Libro de Urueña, en la provincia de Valladolid, retoma sus actividades culturales a través de una oferta cultural que incluye música, cursos, talleres y diversas exposiciones
La Villa del Libro de Urueña, en la provincia de Valladolid, retoma sus actividades culturales a través de una oferta cultural que incluye música, cursos, talleres y diversas exposiciones.
Durante el mes enero el Centro e-LEA Miguel Delibes ha mantenido como facsimil del mes ‘La Biblia Románica de Burgos’ del s. X. Durante el mes de febrero el facsímil del mes será ‘El Beato de Turín’, del s. X y en el mes de marzo será ‘La Biblia Mozárabe de León’ del s. X.
Durante este mes el Centro e-LEA de La Villa del Libro llevará a cabo diversos cursos y talleres de caligrafía histórica, ilustración y encuadernación. Todos los sábados (de 11,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00) y los domingos (de 11,00 a 14,00) se llevarán a cabo dichos cursos y talleres.
Domingos Musicales en La Villa del Libro
Los Domingos Musicales retoman su actividad durante 2011 con el Concierto de Guitarra interpretado por los alumnos del conservatorio de Música de Valladolid a las 17,00 horas el domingo 30 de enero.
Posteriormente, el domingo 27 de febrero a las 17,00 horas, será la Agrupación de Viento-Madera quien lleve a cabo el segundo de los conciertos de los Domingos Musicales.
Exposiciones Permanentes y temporales
El Centro e-LEA acoge las exposiciones permanentes ‘Entre líneas, una historia del libro, 6.000 años de historia del Libro y de la Escritura’ y ‘Donde la Luz Llora’ de Antonio Colinas y Pepe Noriega.
Como exposición temporal el Centro e-LEA Miguel Delibes mantiene, hasta el 30 de abril, la exposición ‘XXIV Salón del libro infantil y juvenil. Enredados en un mar de libros’ con todas las novedades bibliográficas de literatura infantil y juvenil y la exposición de ‘Ana Juan’, premio Nacional de Ilustración infantil y juvenil 2010.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican