Menú de navegación
Andalucía acoge la actividad senderista ‘Eurorando 2011’
EXPRESO - 16.11.2010
Las ocho provincias de Andalucía acogen hasta el ,es de octubre de 2011 la tercera edición del Eurorando, un evento no competitivo que cuenta con la participación de más de 30
Las ocho provincias de Andalucía acogen hasta el ,es de octubre de 2011 la tercera edición del Eurorando, un evento no competitivo que cuenta con la participación de más de 30.000 senderistas procedentes de toda Europa. La cita está organizada por la Asociación Europea de Senderismo y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte.
Durante la presentación oficial del acontecimiento en Almería, el consejero, Luciano Alonso, destacó la relevancia de esta cita, a la que se refirió como ‘la de mayor participación de cuantas ha acogido Andalucía y como un hito al alcance de todos los ciudadanos, que servirá para promocionar los beneficios saludables de la práctica deportiva y fomentará la convivencia alrededor de la actividad física’.
Alonso subrayó que el Eurorando ‘reforzará la imagen de Andalucía como un destino de referencia en Europa en la organización de eventos y dará a conocer los entornos naturales privilegiados de la región’. Entre esos espacios, mencionó la existencia de 21 vías verdes que suman 530 kilómetros, 14 senderos de gran recorrido (más de 3.000 kilómetros) y 33.000 kilómetros de vías pecuarias.

El evento, que arrancó el pasado 3 de octubre en Antequera (Málaga), recorrerá hasta el 2 de octubre de 2011 parajes de la comunidad a través de senderos bajo el lema ‘Caminos y agua’.
El evento constará de 52 actividades, que incluyen ascensiones a las cimas más altas de cada provincia, recorridos por tramos de senderos europeos, tránsitos por espacios protegidos, marchas de travesía y etapas por itinerarios urbanos de las grandes capitales andaluzas.
Junto con todo ello, se desarrollarán encuentros y celebraciones que culminarán con un acto central donde cada provincia se hermanará con regiones, países vecinos y colectivos de residentes y turistas de naciones europeas. Estos actos se celebrarán en lugares emblemáticos como el Parque Nacional de Doñana, el paso de Despeñaperros o el Camino mozárabe en la provincia de Córdoba.
Recorridos por la naturaleza
Las rutas de mayor dificultad para los participantes serán las ascensiones a los ‘techos’ de cada provincia: las cumbres del Mulhacén (3.482 metros) en Granada; Chullo, en Almería (2.611); Mágina, en Jaén (2.164); Maroma, en Málaga (2.068); Tiñosa, en Córdoba (1.567); Terril, en Sevilla (1.129); Bonales, en Huelva (1.055); y Picacho, en Cádiz (1.092).
Igualmente, los senderistas realizarán marchas de resistencia por espacios naturales como la Subbética Cordobesa, Sierra de Grazalema, Sierra de Aracena, Granada-Costa Tropical, Sierra Norte de Sevilla, Sierra Tejeda y Alminara en Málaga, Sierra Sur de Jaén y la parte almeriense de Sierra Nevada.
Por su parte, los recorridos por espacios protegidos se desarrollarán por el Río Dílar en Granada, Cazalla-Guadalcanal (Ruta del Banasto), Río Guadiato-Arroyo Bejarano en Málaga, Área de Castala en Almería, Cañada de las Fuente-Quesada en Jaén, El Bosque en Cádiz y Río Genal en Málaga.
Los participantes también recorrerán senderos europeos como los existentes en Montilla (Córdoba), Puerto Alamillos-Carchelejo (Jaén), Alfarnate-Villanueva del Trabuco (Málaga), Cabo de Gata (Almería), Marismas del Guadalquivir (Sevilla), Alpujarra (Granada), Tarifa (Cádiz) y Barrancos-Encina Sola, que une la provincia de Huelva con Portugal.
Por último, los itinerarios urbanos incluidos en este evento son: Castillo de Santa Catalina-Catedral en Jaén; Albaicín y bosques de la Alhambra en Granada; Torre del Oro y Parque María Luisa en Sevilla; Mezquita-Ermita de Córdoba; Paseo Picasso-Alcazaba-Alameda en Málaga; sendero colombino entre Palos y La Rábida en Huelva; casco histórico de Cádiz; y la ciudad de Vícar en Almería.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre