Menú de navegación
Segunda edición de la Feria de Artesanía de Puerto Rico
EXPRESO - 14.10.2010
El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, José Pérez Riera, anunció ha anunciado la celebración de la Segunda Feria de Artesanía de Puerto Rico como parte del compromiso del Gobernador Luis G. Fortuño y de esta administración con el fortalecimiento de la cultura puertorriqueña.
Este es el evento más grande que se celebra en Puerto Rico, en el cual se provee un foro para que los artesanos puedan promover y exaltar la tradición y el sentimiento artístico que nos distingue como pueblo. A la vez, este evento contribuirá al crecimiento económico de este sector artesanal.
La segunda Feria se celebrará en el Parque Luis Muñoz Rivera el 11 y 12 de diciembre próximo gracias a la cooperación de la Compañía de Fomento Industrial, la Compañía de Turismo, y el Instituto de Cultura Puertorriqueña, las tres agencias que promueven la iniciativa artesanal en Puerto Rico, en conjunto con la Compañía de Parques Nacionales, custodio del Parque LMR.
Pérez Riera destacó que el apoyo del Gobernador Fortuño a este evento fue fundamental para su éxito el año pasado, por lo que visualiza nuevamente una gran participación de artesanos este año, destacando que ‘la Feria nos brinda una excelente oportunidad de mostrarnos tal cual somos ante los visitantes del exterior, así como las familias puertorriqueñas que tanto gustan de estos eventos. Los artesanos llevan a cabo una función vital, ya que a través de su trabajo, perpetúan nuestros rasgos culturales distintivos. Además, reflejan la creatividad de quienes producen tan elaborados trabajos’.
La Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, es quien trae a este foro la experiencia acumulada desde el 1986, cuando organizó su primera Feria de Artesanías. Igualmente, será un componente clave en los esfuerzos dirigidos a proyectar nuestra cultura puertorriqueña a nivel local, nacional e internacional.
De hecho, el director ejecutivo de la CTPR, Mario González, manifestó que ‘la Segunda Feria de Artesanía de Puerto Rico representa una gran oportunidad para que nuestros visitantes puedan disfrutar la expresión artística y folclórica de nuestra cultura. Es una forma divertida de conocer nuestro destino, nuestros orígenes y nuestra gente, además de tener una experiencia completamente inolvidable, que los ayudará a descubrir por qué Puerto Rico lo hace Mejor’.
Esta iniciativa, surgió el pasado año con el propósito de llenar el espacio de la Feria de Artesanía Bacardí, que por 33 años fue la fiesta cultural familiar más esperada por los puertorriqueños. Ésta era el foro de exposición y fuente de ingresos primordial para casi 500 de nuestros artesanos puertorriqueños.
La artesanía es una experiencia viva de la cultura puertorriqueña y promueve la autogestión y la unión familiar, a la vez que transmite el oficio de generación en generación, sirviendo como fuente de ingresos principal y complementario para cientos de familias puertorriqueñas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’