Menú de navegación
El Transcantábrico llega a Madrid
EXPRESO - 11.08.2009
La estación de Adif Madrid-Puerta de Atocha acoge desde el pasado 8 de agosto, en su jardín tropical interior, una exposición conmemorativa del vigésimo quinto aniversario de El Transcantábrico, que se cumplió el pasado año, y en la que se muestra la historia del emblemático tren turístico de la compañía Feve.
Esta muestra puede ser visitada hasta el 28 de agosto, iniciando un periplo que llevará la exposición a las ciudades de Barcelona, Valencia, Málaga y Sevilla.
El Transcantábrico, 25 años de Turismo de Calidad es una exposición sobre el principal tren turístico de FEVE, inaugurada en 2008 en León, dentro de los actos conmemorativos de su 25 aniversario.
Con más de un cuarto de siglo a sus espaldas, el Transcantábrico es el tren turístico más veterano de España. Fue creado en 1983 por un grupo de profesionales de la empresa pública estatal Feve, con la idea de recrear el ambiente nostálgico de los viajes en tren, un medio de transporte tan evocador como literario. El éxito y la fama de El Transcantábrico ha venido creciendo desde entonces, a la vez que este tren también cambiaba y se modernizaba, pero sin perder ni un ápice de su encantador aroma a otros tiempos, en los que viajar era algo más que desplazarse de un lugar a otro e importaba no sólo el destino, sino también el trayecto.
La exposición repasa la historia de este tren, a lo largo de una serie de paneles que retratan los inicios en la década de los ochenta, el cambio de ruta y la renovación de los compartimentos en los noventa, el nacimiento de El Transcantábrico II en el año 2000, y la consolidación y mejora del producto en los últimos años. Completan la muestra paneles sobre la ruta que realiza el tren en esta temporada 2009 y sobre la gastronomía, uno de los alicientes del recorrido.
El Transcantábrico es un producto turístico consolidado de fama internacional que recorre la costa del Cantábrico, por las provincias de A Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria y Vizcaya, para introducirse después hacia las tierras de la Meseta por Burgos, Palencia y León.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México