Menú de navegación
Acuerdo de colaboración entre la cadena hotelera Hospes y Bancotel
EXPRESO - 06.07.2008
La cadena hotelera Hospes ha firmado un acuerdo de colaboración con Bancotel, compañía de referencia en el sector de medios de pago a hoteles; un acuerdo que supone la integración de más de 700 camas del citado grupo hotelero en el Programa Bancotel, de manera que Hospes potenciará sus reservas a través del pago electrónico e-bancotel.
Con esta incorporación, Bancotel continúa con su estrategia de incluir en su Programa hoteles que destacan por su singularidad y por prestar servicios con valor añadido y una excelente relación calidad/precio.
Por su parte, Hospes es un grupo hotelero especializado en establecimientos de diseño, con carácter propio, de 4 y, en su mayoría, 5 estrellas. Se ubican en edificios históricos y algunos ejemplos de ellos son el Hospes Amérigo (Alicante), Hospes Palacio de Bailío (Córdoba), Hospes Palacio de los Patos (Granada), Hospes Maricel (Mallorca), Hospes Las Casas del Rey de Baeza (Sevilla), Hospes Palau de la Mar (Valencia), Hospes Vila Paulita (Puigcerdà) y Hospes Madrid. Cabe añadir el Hospes Lancaster, de París, punta de lanza de la futura expansión internacional del grupo.
La cadena Hospes, que ha recibido distintos galardones, fue fundada en el año 2000 por el Grupo Fuenso, que ha consolidado un grupo de marcas de prestigio con el objetivo común de facilitar a sus clientes una plena revitalización física y mental.
Bancotel es la empresa creadora del medio de pago a hoteles vía Talonario y líder del sector con una cuota de mercado del 68%. En la actualidad suscribe acuerdos con cerca de 50.000 hoteles de 122 países, así como con 15.000 agencias de viaje españolas e internacionales.
De cara al futuro a medio y largo plazo, Bancotel impulsa un Plan Estratégico basado en la expansión internacional mediante crecimiento orgánico e inorgánico, el desarrollo de una Plataforma Tecnológica para crear nuevos nichos de negocio, y la aportación de ventajas paralelas a los medios de pago Bancotel, a través de nuevos hábitos de consumo en el turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales