Menú de navegación
Agencias iberoamericanas, contra las medidas de American Airlines
EXPRESO - 22.03.2024
Abav Brasil firmó una declaración pública de Folatur, el Foro Latinoamericano de Turismo, organización que representa a agencias y operadores de viajes en Iberoamérica.
En el citado Foro, representó a Brasil junto a otras diez asociaciones de los siguientes países: México, Perú, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Ecuador, Uruguay, Argentina y Venezuela.
El documento resultante repudia la decisión de American Airlines de excluir a las agencias y transportistas de la emisión de millas y puntos acumulados del programa de lealtad AAdvantage, a menos que sean considerados preferidos por la aerolínea.
El movimiento de asociaciones que defienden a las agencias de viajes en América Latina sigue a una reciente lucha contra una asociación equivalente a la Abav de Estados Unidos.
‘Nadie está ni podría estar en contra de las mejoras tecnológicas; Folatur solo se opone a las prácticas anticompetitivas que discriminan al canal de distribución independiente e indirecto, amenazando la oferta simultánea de todas las alternativas de transporte aéreo a los pasajeros, en gran detrimento de ellos’.
Comunicado de Abav Nacional y Folatur
‘Si tales medidas no son desalentadas, American Airlines continuará con su patrón cada vez más discriminatorio, y otras aerolíneas en el mercado oligopólico del transporte aéreo ciertamente seguirán estas prácticas a menos que el Departamento de Transporte de los Estados Unidos finalmente intervenga para restaurar la competitividad restaurando el acceso completo a los inventarios y prohibiendo prácticas discriminatorias como las tarifas del GDS o el kilometraje otorgado bajo los programas de las aerolíneas. Tanto los pasajeros de las aerolíneas en los Estados Unidos como en los mercados extranjeros se ven y se verán cada vez más afectados negativamente por estas prácticas comerciales anticompetitivas’.
Protestas contra Estados Unidos en Brasil y Argentina
La estrategia de distribución de American Airlines ya recibió otras protestas en el país y también en Argentina. Abracorp, la asociación de agencias de viajes corporativos de Brasil, por ejemplo, fue una de las entidades que se quejó.
‘Afirmar que comprar directamente de American Airlines proporciona la mejor experiencia de viaje es una simplificación excesiva y peligrosa’.
La argentina Faevyt acudirá a los tribunales si la aerolínea estadounidense no revisa los cambios prometidos.
American Airlines responde
Un día después del repudio expresado por Abav y Foletur, American Airlines respondió a las entidades. La aerolínea los acusa de promover la desinformación y de tener entendimientos anticuados sobre la distribución.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada