Menú de navegación
CATAI lanza con Iberia ‘América Latina, Paraísos Naturales’
EXPRESO - 29.06.2023
El nuevo catálogo de viajes por Iberoamérica preserva las relaciones con la comunidad local y la biodiversidad con una oferta de itinerarios responsables.
CATAI, el turoperador de grandes viajes de Ávoris Corporación Empresarial, ha lanzado lo que denomina América Latina, Paraísos Naturales, un nuevo catálogo de recorridos por siete países de Iberoamérica, en colaboración con Iberia, para promover un turismo más responsable, que busca preservar el medio ambiente y mejorar las relaciones con la comunidad local, dirigido al viajero más consciente.
Este nuevo proyecto está compuesto por siete destinos: Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Colombia, Chile y Argentina.
Todos los itinerarios y actividades que ofrece esta programación están cargados de riqueza cultural, como la posibilidad de conectar con las comunidades locales del Valle Sagrado o visitar una comunidad quechua; y de biodiversidad, como vivir la aventura de adentrarse en la Patagonia o visitar el Parque Etnobotánico de Omaere. CATAI ha seleccionado cuidadosamente actividades que benefician al desarrollo de la economía local y la protección de la naturaleza, con el fin de desarrollar un turismo consciente.
Por su parte, Iberia ha puesto a disposición de los viajeros de América Latina, Paraísos Naturales sus aviones más modernos, los Airbus A350 Next, que disponen de la tecnología más avanzada actual y la mayor eficiencia y menor impacto ambiental respecto a otras aeronaves de su categoría.
Además, Iberia cuenta con CO2labora, un programa de compensación para aquellos viajeros que quieran compensar la huella de carbono generada en sus vuelos.
América Latina, Paraísos Naturales
es la primera programación de viajes de CATAI que se adecua a las prioridades de la Organización Mundial del Turismo en materia de promoción de un turismo responsable y accesible para todos. Aunque aún hay muchas ideas por desarrollar y un largo camino por recorrer en materia de turismo responsable, este es el primer paso firme del mayor turoperador de grandes viajes, que busca ser un referente con su impacto positivo en los destinos en los que opera.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas