Menú de navegación
Blueground adquiere la norteamericana Travelers Haven
EXPRESO - 12.03.2023
Blueground gestiona la mayor red mundial de alquileres amueblados para estancias de más de 30 días, tanto para particulares como para empresas.
Esta adquisición supone un gran impulso en la expansión mundial de la compañía y una gran ampliación de su cartera de inmuebles en Estados Unidos.
Blueground, PropTech estadounidense que está reinventando la forma de vivir con una amplia red de pisos de alquiler, ha anunciado que adquiere Travelers Haven.
Además de su oferta actual de 12.000 apartamentos disponibles en 30 ciudades de todo el mundo, Blueground tendrá ahora la capacidad de ofrecer alquileres amueblados bajo demanda en cualquier ciudad o pueblo de Estados Unidos Travelers Haven, con sede en Denver, es el proveedor líder de alojamiento bajo demanda en EE.UU.
Ofrece la contratación rápida y altamente personalizable de alquileres flexibles bajo demanda a empresas y tiene acceso a hasta 20.000 ciudades y pueblos estadounidenses.
La adquisición de Travelers Haven permitirá ahora a Blueground tener la capacidad de proporcionar alojamiento a clientes en EE.UU., además de su oferta de alquileres ya establecido de apartamentos en todo el mundo.
El acuerdo dará empleo a más de 1.200 personas y se espera que alcance más de 600 millones de dólares de ingresos en 2023.
Esta adquisición llega en un momento de crecimiento espectacular para Blueground. Esta es la segunda adquisición de Blueground en tres meses; la compañía entró recientemente en el mercado latinoamericano con el anuncio de la adquisición de la startup brasileña PropTech Tabas en diciembre de 2022.
La empresa siempre se ha centrado en núcleos urbanos -disponiendo de apartamentos en 11 ciudades de EE.UU. y 19 ciudades a nivel internacional-, sin embargo, a través de la adquisición, ofrecerá apartamentos amueblados en un ámbito geográfico mucho más amplio.
Así, ofrecerá más opciones de alojamiento en más lugares para los clientes corporativos en EE.UU., al tiempo que aumentará la base de clientes corporativos de Blueground.
Esta adquisición se suma a las ofertas disponibles a través de Blueground for Business, el servicio corporativo de la empresa.
Blueground for Business ofrece una experiencia de reserva para los gestores de recursos humanos y de viajes, con ventajas personalizadas que incluyen un gestor de cuentas dedicado y enlaces de reserva directa para los clientes.
Actualmente, el 35% de los ingresos de Blueground proceden de Blueground for Business. Esta cifra se eleva al 50% para el grupo con la incorporación de los ingresos de Travelers Haven, y prevé duplicar sus cantidades en 2023.
Blueground gestiona la mayor red mundial de alquileres amueblados para estancias de más de 30 días, tanto para particulares como para empresas.
La empresa fue cofundada hace 10 años por el consejero delegado Alex Chatzieleftheriou, quien, tras muchos años como viajero de negocios, había experimentado de primera mano las dificultades de vivir fuera de los hoteles por motivos de trabajo durante varios meses seguidos.
‘Cuando me propuse crear Blueground, mi objetivo era ofrecer una forma sencilla para que la gente se moviera libremente entre barrios, ciudades y países de todo el mundo, proporcionando al mismo tiempo un servicio de alta calidad, para que pudieran explorar más fácil y eficientemente’, dice Alex Chatzieleftheriou, CEO y cofundador de Blueground.
‘Sentimos una profunda admiración por el equipo de Travelers Haven y por lo que han construido en los últimos 15 años. Estoy entusiasmado con este próximo capítulo juntos para proporcionar viviendas llave en mano, tecnológicamente habilitadas, tanto bajo demanda como fácilmente disponibles a nivel global’.
Fundada en 2008 por Elia Wallen, Travelers Haven tiene una amplia gama de clientes, proporcionando estancias que se adaptan a sus necesidades específicas y ubicación, con opciones para buscar por duración de la estancia, requisitos presupuestarios y más.
En 2022, la empresa ofreció alquileres a más de 10.000 personas mediante la búsqueda de apartamentos a la carta a través de un software líder en el sector y una red de proveedores que conforman un inventario virtual de más de 2.700 apartamentos que abarca todas las ciudades y pueblos de Estados Unidos.
Con sede en Denver (Colorado), Travelers Haven es una empresa de capital inicial, que muestra un sólido perfil financiero con un crecimiento constante de los ingresos año tras año y una rentabilidad sostenida; la empresa superó los 100 millones de dólares de ingresos en 2022.
Por su parte, Carlos Abisambra, presidente y CEO de Travelers Haven comenta que ‘estamos orgullosos del éxito de Travelers Haven en los últimos 15 años, ya que hemos ofrecido solución a la problemática de la vivienda por traslado laboral y hemos creado un nicho en el mercado con alquileres flexibles bajo demanda. Travelers Haven y Blueground tienen los mismos objetivos y visión para el futuro de la vivienda, y estamos listos para este próximo capítulo para llevar la categoría bajo demanda a una audiencia global’.
Por ahora, Blueground y Travelers Haven continuarán operando como entidades separadas, con planes para integrarse completamente en el futuro. Mientras tanto, las dos empresas compartirán las mejores prácticas y ofrecerán sus servicios combinados a los clientes de la otra, al tiempo que trabajarán juntas para fusionar las plataformas tecnológicas y las ofertas de servicios.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá