Menú de navegación
Destinia propone su viaje más atrevido
EXPRESO - 27.02.2009
Destinia.com, en colaboración con Space Adventures, líder en turismo espacial, ofrece a sus usuarios la posibilidad de disfrutar de un viaje único en 2009: un vuelo de gravedad cero. Una opción para los más aventureros con 3.700 euros.
El viaje permitirá experimentar a través de 15 parábolas diferentes tipos de gravedad a bordo de un G-FORCE ONE o un IL-76MDK.
Siguiendo rigurosas normas de seguridad, el vuelo de gravedad cero ha sido utilizado por la Nasa para preparar a sus astronautas desde hace 40 años y, gracias a él, el actor Tom Hanks pudo flotar durante el rodaje de la película ‘Apolo 13'.
Cada programa incluye intervalos de gravedad lunar y marciana, de manera que los viajeros podrán sentir lo mismo que Neil Armstrong y Buzz Aldrin durante su misión pionera a la luna y vislumbrar el futuro cuando experimenten la sensación de caminar por Marte, antes incluso de que ningún ser humano haya pisado el Planeta Rojo.
El avión despega con un vuelo nivelado para ascender en ángulo de 45º, momento en el que los pasajeros perciben una carga de 2G. Se apagan los motores y el avión se desliza por la parte superior del arco, comenzando la sensación de ingravidez para posteriormente reducir lentamente la caída y volver a repetir la maniobra.
Los pasajeros experimentan unos 30 segundos de microgravedad por cada parábola, y se producen hasta un máximo de 15...
El vuelo de gravedad cero incluye una clase previa sobre la ingravidez impartida por un veterano astronauta de la Nasa y, al finalizar el viaje, se organiza una fiesta de vuelta a la gravedad con entrega de galardones.
Destinia.com ofrece la posibilidad de complementar esta experiencia con un paquete diseñado de forma personalizada para los viajeros, que incluye el traslado, alojamiento, visitas guiadas a los principales puntos de interés turístico y traductores en cualquiera de las ciudades de Estados Unidos desde donde despegan este tipo de vuelos.
Una opción de altura para convertir el 2009 en un año inolvidable.
Y para los más arriesgados, Destinia.com también ofrece el vuelo espacial orbital (consiste en pasar una semana en la Estación Espacial Internacional e incluye varios meses de intenso entrenamiento en el legendario Gagarin Cosmonaut Training Center, el lanzamiento a bordo de la lanzadera Soyuz-FG viajando a 29.000 kilómetros por hora y los ocho días de alojamiento en los que se circunvalará la Tierra cada 90 minutos) y el vuelo espacial suborbital (permite observar la espectacular visión de la curvatura de la Tierra desde 100 kilómetros de altura a la vez que experimentan hasta cinco minutos de ingravidez continuada).
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros