Menú de navegación
Gremios del turismo solicitan alivios al Gobierno de Colombia
EXPRESO - 13.02.2021
Apoyo al empleo, créditos, alivios tributarios y ampliación en las medidas tributarias son algunas de las medidas propuestas al gobierno colombiano.
La Cámara Colombiana de Turismo, entidad de la que forma parte ANATO, envió cuatro solicitudes al presidente de la República, Iván Duque Márquez relacionadas con la toma de medidas que permitan la reactivación de las empresas para así retomar el crecimiento de la actividad que se venía registrando en años anteriores.
‘El Gobierno Nacional ha reafirmado su compromiso con nuestro sector. Luego del fuerte golpe que ha recibido el turismo desde el inicio de la pandemia, se han recibido alivios fundamentales para la subsistencia de las Agencias de Viajes y el sector en general. Sin embargo, la situación persiste debido a los rebrotes y restricciones, lo que ha impedido el normal desarrollo de las actividades de las empresas, por lo que se hace necesario hallar nuevas acciones, así como también profundizar o ampliar el tiempo de otras’, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Dentro de las medidas que se sugieren, se encuentran la ampliación del Programa de Apoyo al Empleo Formal – PAEF y el Programa de Apoyo a la Prima – PAP hasta diciembre de 2021, para de esta manera proteger el empleo de los empresarios.
Un segundo punto se relaciona con la refinanciación de créditos, con periodos muertos de un año, tasas más bajas y plazos mínimos de 5 años para la amortización de capital e intereses para las nuevas líneas de crédito con Bancóldex y el Fondo Nacional de Garantías.
Igualmente, se propone la generación de nuevo alivios tributarios como el aplazamiento del pago del impuesto a la Renta, del impuesto del IVA y el porcentaje del 0% para el cálculo del anticipo sobre la renta.
A nivel regional, sugiere una directriz del Gobierno para que se dé cumplimiento a lo establecido en el artículo 49 de la Ley de Turismo 2068, sobre los estímulos tributarios territoriales para los años 2021 y 2022.
Por último, se solicita evaluar la ampliación permanente de las medidas tributarias transitorias sobre la reactivación del sector, las cuales fueron contempladas en la Ley de Turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal