Menú de navegación
Nace Ecoagrotours, agencia de viajes de Ecoagroturismo
EXPRESO - 25.06.2020
EcoAgroTours, la primera agencia de viajes especializada en Ecoagroturismo en España combina dos ámbitos conceptuales: el ecoturismo entendido como una práctica turística ambientalmente responsable.
Y lo hace con el fin de disfrutar, apreciar y observar los atractivos naturales y cualquier manifestación cultural del presente y del pasado, a través de un proceso compatible con la conservación.
Todo ello propiciando la participación activa de las poblaciones locales y favoreciendo un modelo de desarrollo sostenible del entorno.
El agroturismo basado en recibir al viajero en las propias fincas, incluso sin la necesidad directa de contar con alojamiento y en unidades productivas en activo, para mostrarles su actividad cotidiana y hacerles partícipes de las experiencias del mundo rural.
Puede incluir actividades gastronómicas, basadas en variedades locales que favorezcan la biodiversidad y la soberanía alimentaria.
Una propuesta desde la España rural
Constituida en plena pandemia quiere ser una propuesta novedosa en este momento de pausa que pretendemos aprovechar para reflexionar sobre el crecimiento exponencial de viajeros y sus implicaciones en el medio ambiente y la biodiversidad, así como también en las comunidades y sus formas de vida.
Con su sede en un pueblo de montaña de Huesca con menos de 30 habitantes Ecoagrotours pretende posicionarse como una reivindicación propositiva ante esta situación tan crítica y la necesidad de reformular el turismo hacia un modelo más sostenible, utilizando las nuevas tecnologías y el aval de la experiencia de la Fundación Ecoagroturismo-ECOTUR (socio de la empresa) y su proyecto de Certificación Ceres que cumple 10 años de fomento y puesta en valor de una oferta de turismo rural ecológico en España.
Catálogo de 51 escapadas para redescubrir la naturaleza
Las primeras propuestas de la Agencia de viajes Ecoagrotours ofrecen experiencias de ecoagroturismo del Geoparque Sobrarbe-Pirineos en Aragón y de Muniellos-Fuentes del Narcea en Asturias, dos de los 16 espacios naturales protegidos del catálogo de las 51 escapadas de ecoturismo dirigidas al mercado nacional del Club Ecoturismo, con el objetivo de reactivar un turismo responsable en nuestros espacios naturales y animar a los españoles a quedarse en nuestra naturaleza.
‘Redescubre tu naturaleza’ es el lema bajo el cual el Club Ecoturismo en España lanza su catálogo de escapadas de ecoturismo 2020, viajes de 4 ó 5 días entre julio y diciembre, en diferentes espacios naturales de nuestro país, ofrecidos por empresas adheridas al Club, emprendedores del medio rural que mantienen y diversifican la economía local, y comercializados por agencias de viaje comprometidas con el turismo sostenible.
El catálogo de escapadas de ecoturismo 2020 es el reflejo de la amplia oferta de ecoturismo que existe en España: experiencias de interpretación de fauna y flora, geoturismo, ornitología, senderismo, gastronomía, conocimiento de la cultura local y oficios ancestrales o ecoturismo marino.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico