Menú de navegación
Folatur informa sobre el Covid-19
EXPRESO - 19.03.2020
Folatur, Foro Latinoamericano de Turismo, que reúne a asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores de once países del continente desde México al extremo sur de América, ante la hora más dramática de su historia que vive el sector del turismo y de los viajes, declara:
‘El tremendo impacto del COVID-19 en la industria de los viajes no tiene comparación con ninguna otra crisis previa. El cierre de fronteras aéreas y terrestres, la paralización de vuelos internacionales y domésticos decretadas por un significativo y creciente número de países, y la consiguiente desaparición de la demanda en el mundo entero, compromete significativamente la viabilidad de prácticamente todos sus actores, dentro de los cuales se incluyen líneas aéreas, agencias de viajes, hoteles, turoperadores, cruceros, transporte terrestre de pasajeros y destinos turísticos en general, por nombrar algunos.
Frente a ello, FOLATUR solicita a las autoridades de cada país implementar con carácter de urgente, medidas que impidan el colapso total de las empresas del sector, protegiendo así el empleo e impidiendo que la cadena de pago se corte (sería simplemente catastrófico); entre las cuales se deberían considerar medidas de carácter tributario y otras de carácter financiero como solicitar a la Banca flexibilización en el pago de los créditos y el otorgamiento de líneas de créditos en condiciones preferentes.
IATA, como asociación mundial que representa los intereses de las líneas aéreas, legítimamente está solicitando ayuda a los gobiernos para evitar las quiebras de sus asociadas. A este respecto, FOLATUR junto con apoyar decididamente esta acción, demanda que en paralelo las líneas aéreas actúen con reciprocidad con su canal de comercialización.
Frente a la gravedad de los desafíos que enfrentamos, se requiere el máximo de esfuerzos, visión y generosidad de parte de todos los actores del mercado, para permitir que la economía de cada uno de los países en general y las empresas en particular, dispongan de los recursos necesarios para continuar con su operación y sigan con su rol fundamental de generación de empleo.
No es el momento de sacar beneficios de corto plazo. El mundo y sus gobiernos están actuando en consecuencia. Esperamos estar todos a la altura de este tremendo desafío’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León