Menú de navegación
Renfe pondrá billetes del AVLO a disposición de las agencias
EXPRESO - 23.02.2020
En una reunión mantenida entre CEAV, la Confederación Española de Agencias de Viajes y Renfe, la operadora ferroviaria se comprometió a incluir a las agencias de viajes en la comercialización de AVLO.
De esta forma la compañía ferroviaria rectifica tras el malestar mostrado por el sector al obviar a las agencias de viajes de la distribución de estos nuevos productos.
Renfe se ha comprometido a incluir a las agencias de viajes en la distribución de los billetes del AVLO. En una reunión mantenida con los máximos responsables de la Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, la compañía ferroviaria reconoció la importancia que juegan las agencias de viajes y mostró su intención de incluirlas en la comercialización y los sistemas profesionales para la distribución de los billetes low cost.
Un encuentro al que asistieron, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, el vicepresidente primero, Rafael Gallego, el también vicepresidente, Jose Luis Méndez y el Secretario General de la Confederación, Pablo Parrilla.
Por parte de Renfe, estuvieron presentes su presidente, Isaías Táboas, Jose Luis Cachafeiro, director general de Operaciones y Manuel Sempere, director de Marketing, Distribución y Accesibilidad.
De esta forma Renfe rectifica tras el malestar mostrado por el sector al obviar a las agencias de viajes de la distribución de billetes de AVLO. “
‘Renfe ha reconocido el papel de las agencias y su aportación del 40% en la distribución de billetes’, explica Carlos Garrido. Según explica el presidente de CEAV, Renfe ya está trabajando para adaptar la tecnología y crear un espacio específico para las agencias en la web de Avlo, similar al que ya existe en el caso de Renfe.
‘Desde la compañía nos han comunicado que de momento ha sido un lanzamiento experimental y que tiene la intención de incluir a las agencias de viaje en la comercialización y los sistemas profesionales para que podamos distribuir también este producto, tan pronto como los técnicos sean capaces de adecuar los sistemas y resolver algunas cuestiones técnicas’.
CEAV ya transmitió su sorpresa y el malestar originado en el sector por la política de comercialización de los trenes AVLO en una carta remitida a finales de enero al presidente de Renfe, Isaías Táboas. En una misiva en la que la Confederación pedía que se reconsiderara esta medida y ponía en valor el papel de los agentes de viajes para la compañía durante los últimos años.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León