Menú de navegación
Las experiencias digitales, clave para las reservas de jóvenes españoles
EXPRESO - 03.11.2019
La estandarización de las experiencias digitales que ofrecen las aerolíneas, hoteles y agentes de viaje hoy en día conlleva una influencia significativa en las decisiones de reservas de los viajeros jóvenes españoles.
Tales son las conclusiones desveladas en el Global Digital Traveler Research 2019, de Travelport, que encuestó a un total de 23.000 personas de una veintena de países.
Cuatro de cada cinco (79%) de los viajeros de la Generación Z en España ahora consideran activamente si una aerolínea ofrece una buena experiencia digital a la hora de reservar un vuelo, mientras que la mitad (50%) lo considera al momento de reservar el alojamiento.
Más de la mitad (57%) se sienten frustrados cuando la información de reserva no está disponible todo el día en un dispositivo móvil, como en un teléfono o reloj inteligente. Esto se compara con la mitad de los viajeros ‘millennial’ (50%) y dos quintos de los ‘baby boomers’ (38%).
Fredric Lindgren, director general de Travelport para España en Travelport, dijo que ‘la demanda de experiencias digitales de alta calidad es notablemente alta entre todos los viajeros, pero es especialmente importante para los viajeros de la Generación Z en España. Esto no debería ser una sorpresa teniendo en cuenta cuán alto se ha establecido el listón en los últimos años por los pioneros de viajes y otras industrias; así como el hecho de que este grupo de edad nacieron en la era digital’.
‘La demanda de una buena experiencia digital significa que las empresas ahora realmente deberían estar ofreciéndolas como estándar, con una diferenciación y profundización del compromiso con los clientes logrado a través de la excelencia’.
El estudio de Travelport también reveló que cuatro de cinco (79%) de los viajeros de la Generación Z en España ahora desean experiencias de realidad aumentada o virtual con la finalidad de ayudarles a planear sus viajes, en comparación con más de la mitad (52%) de los viajeros ‘millennials’ y poco menos de un tercio (32%) de los ‘baby boomers’.
Otros hallazgos muestran cómo más de un tercio (36%) de todos los viajeros de la Generación Z en España han utilizado la búsqueda por voz para ayudarles a gestionar sus viajes.
Algunas de las preguntas más populares que los viajeros de la Generación Z en Europa hacen a sus dispositivos con capacidad de búsqueda de voz se relacionan con la información del clima en sus destinos (70%) e instrucciones sobre cómo llegar al hotel (30%).
Lindgren añadió que ‘esperamos que el alcance y la sofisticación de las preguntas formuladas a través de la búsqueda por voz se propaguen exponencialmente a medida que se introducen más capacidades específicas de viajes. easyJet es un gran ejemplo de una empresa que adapta la búsqueda por voz. La función Speak Now disponible en su app, y desarrollada por Travelport, permitirá a los clientes buscar opciones de vuelos en pocos segundos. Y no se trata solamente de velocidad. Es importante destacar que estas características ayudan a que la reserva de viajes sea más fácil y más accesible para las personas con discapacidad visual’.
Al momento de buscar un viaje, casi todos los viajeros de la Generación Z en España (86%) han revisado vídeos y fotos publicados por marcas de viajes en redes sociales y menos de una cuarta parte (21%) ‘casi siempre’ hacen esto.
Facebook e Instagram son consideradas las redes sociales más influyentes por los viajeros de la Generación Z en España.
Por otro lado, los ‘millennials’, los viajeros de la Generación X y los ‘baby boomers’ colocan a Facebook firmemente por delante del resto.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina