Menú de navegación
Industrial.travel, portal de turismo industrial, supera las 200 experiencias
EXPRESO - 01.03.2019
Visitar una quesería, una fábrica de chocolate, subir a un tren de vapor o adentrarte en la profundidad de una mina
Visitar una quesería, una fábrica de chocolate, subir a un tren de vapor o adentrarte en la profundidad de una mina. Eso es Industrial Travel, un portal que ofrece más de 200 experiencias para vivir sólo, en familia o en grupo.
No sé si te lo has planteado en alguna ocasión pero a lo largo de tu vida has hecho, seguro, más de 10 excursiones relacionadas con el turismo industrial, bien con el cole, bien visitando una bodega en una escapada, bien dando con una vieja fundición mientras buscabas actividades para vivir en unas vacaciones de verano.
Por ello, lejos de buscar recursos complejos, la magia del turismo industrial es que ofrece la posibilidad de conocer o de volver a descubrir los oficios tradicionales, de encandilarse al ver una fábrica desmantelada pero que en su día fue clave en el desarrollo industrial de nuestro país, o quedarte ojiplático al ver la inmensidad de una cantera que todavía trabaja a pleno rendimiento.
Para perfilar de manera un poco más exacta el concepto de turismo industrial, vamos a sintetizarlo de la siguiente manera.
Existen dos tipos de turismo industrial. Por un lado, está lo que se conoce como industria viva, es decir, la industria que sigue en activo y que permite al turista conocer el proceso de elaboración del lugar, su día a día, sus rutinas, permite ver la maquinaría a pleno rendimiento y a los operarios completamente volcados en el proceso de elaboración.
Por otro lado, está el patrimonio industrial. Esta categoría está constituida por, como indica su nombre, enclaves dónde antaño se llevó a cabo algún proceso productivo que puede estar relacionado con el sector textil, la siderometalurgia, etc.
En este caso, el viajero descubre cómo fue en su día ese lugar, a la vez que materializa como afectó al desarrollo del entorno, la actividad económica y sus tradiciones.
Con todo lo anterior llegamos a una importante conclusión: el turismo industrial es un paso más en el concepto de turismo que a todos se nos viene a la cabeza. Es una apostar por la experiencia y es una apelación a las emociones que son las que crean recuerdos imborrables.
Además, a nivel educativo, el turismo industrial, como pata del turismo cultural, permite ahondar en la economía de una región, en sus tradiciones y su historia. Esto constituye un alto atractivo y a su vez especialización para colegios y AMPAs que buscan actividades divertidas y a la vez pedagógicas para el alumnado.
En definitiva, Industrial Travel es la plataforma para quienes no se conforman solamente con ver, para quienes quieren saber el porqué de las cosas, para quienes analizan la causa-consecuencia, para quienes van en busca de actividades que aporten una experiencia completa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos