Menú de navegación
Expedia constata la elevada demanda de hoteles en Cuba
EXPRESO - 01.10.2018
La demanda para habitaciones hoteleras en Cuba está incrementándose de una manera muy grande, según se desprende de un nuevo informe elaborado por el gigante de viajes global Expedia
La demanda para habitaciones hoteleras en Cuba está incrementándose de una manera muy grande, según se desprende de un nuevo informe elaborado por el gigante de viajes global Expedia.
Así, desde el mes de mayo de 2017, Expedia ha constatado una mayor demanda de alojamientos en Cuba, con un crecimiento en todos los destinos turísticos de la isla. Eso incluye un desempeño particularmente fuerte en mercados como La Habana, Varadero y el oeste de Cuba.
Rafael del Castillo, director sénior para México y el Caribe de Grupo Expedia, confirmó a medios locales que Cuba ofrece una combinación única de historia, cultura y algunas de las playas más bellas y prístinas del Caribe. ‘Estamos convencidos del potencial de la isla y estamos orgullosos de nuestra contribución al país’.
En torno a un 50 por ciento de la demanda provino del mercado de los Estados Unidos, destacan desde Expedia, con más del cinco por ciento de México y el Reino Unido.
Los viajes a la isla de Cuba siguen siendo ciertamente restringidos para los viajeros estadounidenses y ahora Expedia desvela que ha constatado un incremento del 360 por ciento en la demanda de reserva móvil desde los Estados Unidos a Cuba en el pasado mes de junio, siempre en comparación con los datos del mes de junio de 2017.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco